Sapallanga se prepara para celebrar, del 6 al 19 de septiembre, la festividad en honor a la Virgen de Cocharcas, patrona del Valle del Mantaro. Según el alcalde Miguel Paitán, se espera la llegada de más de 120 mil turistas durante los 15 días de actividades. “La fiesta inicia el 6 de septiembre con la gran peregrinación desde Huancayo, en la que unos 15 mil fieles recorren ocho kilómetros hasta Sapallanga”, señaló. También subrayó el impacto económico que genera esta tradición en beneficio de las familias locales.

Devoción

El párroco de la Parroquia San Pedro, padre Enrique Campos Camasca, resaltó el sentido espiritual de la festividad al señalar que “esta devoción se sostiene en tres elementos: fe, cultura y tradición. La Virgen de Cocharcas acompaña a sus hijos, conoce lo más profundo de cada corazón y guía en alegrías y preocupaciones. No es una fiesta de alcohol ni excesos, sino de encuentro con uno mismo y con nuestra patrona”.

Indicó además que se realizarán ocho novenas entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre, con misas a las 6:00 p.m., en las que participarán los elencos de chonguinada, negrería, carachaqui, apu inka y colla que bailan en honor a la Virgen.

Actividades

El 6 de septiembre se llevará a cabo la Gran Peregrinación desde la Catedral de Huancayo hasta la Iglesia Matriz de Sapallanga a las 07:00 a. m.

El 7 de septiembre se escenificará la Aparición de la Virgen en la Gruta de Cocharcas a las 12:00 p. m., seguida de la Víspera en su honor en la Iglesia Matriz a las 07:00 p.m.

El 8 de septiembre, día central, se celebrará la misa a las 09:00 a. m., el homenaje a Mamacha Cocharcas con 30 orquestas y bandas a las 10:30 a.m., y la tradicional procesión desde las 11:00 a.m.

El 9 y 10 de septiembre se desarrollará el concurso y la gran final de estampas folclóricas en el Mercado de Abastos; mientras que el 11 de septiembre se realizará el Gran Concurso de Bandas en el mismo lugar a las 09:00 a. m., seguido de la premiación a las 03:00 p. m.

El 12 de septiembre tendrá lugar el cambio de Priostes Mayor y Menor 2026 en el Parque 28 de Julio a las 03:00 p. m.

Y del 15 al 18 de septiembre se realizarán celebraciones en la Gruta de Cocharcas y del 16 al 19 de septiembre la Fiesta de los Camilles en el Anexo de Miluchaca.

Coordinación

El alcalde Miguel Paitán destacó que el municipio garantiza seguridad, accesos, limpieza y servicios para que los visitantes vivan una experiencia memorable en Sapallanga. “Queremos que disfruten de nuestra cultura, danzas, gastronomía y de la hospitalidad de los priostes. Esta festividad es una oportunidad para acercarse a nuestra Virgen y fortalecer la identidad cultural del Valle del Mantaro”, afirmó.

Por su parte, el prioste mayor, Walter Cárdenas, informó que participarán 42 elencos, junto a 30 bandas y 20 orquestas que rendirán homenaje a la Virgen con fe y devoción.

Explicó que el concurso de estampas folclóricas es de carácter devocional y que el certamen de bandas se realizará el 11 de septiembre en el Mercado de Abastos. Finalmente, resaltó la tradición de los priostes de abrir sus hogares a los visitantes. “Compartimos chicha, panes y comida; esta fiesta no es solo para observar, sino para participar y convivir con nuestras familias y con todos los que llegan”, puntualizó.