El Centro de Convenciones del Campo Ferial de Satipo, en la región Junín, será sede del 5° Ginger Week del 15 al 17 de mayo. Organizado por ADEX y Proginger, el evento busca impulsar el crecimiento sostenible de la cadena de exportación del jengibre y la cúrcuma, reuniendo a más de 15 expositores nacionales e internacionales.
MIRA ESTO: Huancayo: Puente Cantuta con nuevo retraso que afectaría su entrega
Dirigido a productores, exportadores, empresas de servicios logísticos y financieros, así como a entidades públicas y privadas, el evento abordará temas clave como los retos para la exportación, medidas fitosanitarias, competitividad internacional, seguridad laboral, acceso a mercados y manejo de plagas. También se desarrollarán dos mesas de diálogo para fomentar el trabajo articulado entre los sectores público, privado y académico.
Según ADEX, el mercado mundial del jengibre alcanzó los US$ 1,523 millones en 2024, con EE.UU., Países Bajos y Bangladesh como principales compradores. En el caso de la cúrcuma, Perú exportó US$ 7.7 millones, con un crecimiento del 38.5%, posicionándose como el séptimo exportador global.
TE PUEDE INETERESAR: Junín: 45 muertes por neumonía y alertan descenso de temperatura
El gremio destacó que los consumidores internacionales exigen productos con certificaciones, buenas prácticas agrícolas y responsabilidad social, lo cual representa una oportunidad para productores peruanos comprometidos con la sostenibilidad y la formalización del sector.
Finalmente, ADEX subrayó que muchos productos que hoy lideran la agroexportación peruana comenzaron con cifras modestas, como el jengibre y la cúrcuma, que hoy tienen un alto potencial de crecimiento si se consolidan mediante la innovación, sostenibilidad y articulación de toda la cadena productiva.