Alcalde Julio César Llallico da duras críticas a empresa administradora de agua.
Alcalde Julio César Llallico da duras críticas a empresa administradora de agua.

El alcalde de El Tambo, , deslizó que las Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS) que tienen los anexos corren el riesgo de ser trasladadas a Sedam Huancayo, para que esta empresa las administre. En ese sentido, señaló que Sedam es una empresa “quebrada y en pésimas condiciones”, por ello solicitó a la presidenta Dina Boluarte, en una reunión que tuvo la semana pasada, se mejore el Decreto N° 1280 que atentaría contra estas juntas.

MIRA ESTO: Siete mil pobladores viven olvidados y sin agua muy cerca del centro de Huancayo

SITUACIÓN. “Hay un gran problema con la ley 1280, le hice notar que esta ley atenta contra las juntas administradoras de agua, son pequeñas juntas que se quiere trasladar a Sedam Huancayo. Yo pregunto si Sedam Huancayo es la solución para poder dar servicios de calidad, continuidad y que garantice el abastecimiento. No, es una empresa quebrada que no garantiza la continuidad del agua”, sostuvo.

CONTRADICE. Consultado sobre esta posibilidad de absorción, el especialista en temas de saneamiento, Jorge Luis Olivera, desmintió lo dicho por el edil. “En primer lugar el decreto al que se refiere es antiguo, del 2016, en segundo lugar, no hay ningún peligro para las JASS. El objetivo de este decreto es regular el sistema de saneamiento de las empresas prestadoras de servicio a nivel nacional”, indicó.

MIRA ESTO: Conoce Echadero, un barrio de Huancayo que vigila su agua con multas por balde derramado (FOTOS)

PÉSIMO SERVICIO. Llallico no solo ha advertido esta dificultad, sino que ha evidenciado su dura crítica contra la empresa prestadora de servicios de agua en Huancayo: “En sectores como el Cerrito de la Libertad o en sectores de El Tambo se tiene solo una o dos horas (agua) y después nada. Es increíble. Con esta empresa no llegamos a nada. Espero que la presidenta Dina Boluarte mejore este Decreto 1280. Llevarlo a una empresa quebrada y en pésimas condiciones sería lo peor y agua es un punto básico que las comunidades reclaman”, finalizó.

En la reunión con la presidenta Boluarte también se abordó las posibilidades de un proyecto para una planta de residuos sólidos en el distrito.