Jefes y representantes de serenos en Junín, se mostraron a favor de la reciente reglamentación del uso de armas no letales, que incluye las pistolas de electrochoque; sin embargo también exigen que se modifique la Ley 31297, “Ley del Servicio de Serenazgo Municipal” que aún limita sus acciones frente a actos de agresión del que son víctimas.
El jefe de Operaciones Tácticas, de la Unidad de Serenazgo de El Tambo, y representante de los serenos de Junín, Teo Julcamanyan, informó que en la actualidad no se respeta la selección de los agentes por están vinculados a los gobiernos locales de turno y que tampoco pueden hacer uso de la fuerza y que el uso de un arma no letal debería contar con un respaldo legal.
“ La Policía y el Ejército tienen un decreto legislativo que le otorga el uso de la fuerza, el serenazgo no tiene y no puede aplicar ninguno de estos recursos, porque no tenemos el respaldo de esa Ley”, refirió Julcamanyan.
La aprobación del Decreto Supremo 015-2025-IN, que modifica el Reglamento de la Ley 31297, a fin de adecuarlo a las recientes Leyes 32292 y 32312, que mejoran los procesos de selección y capacitación del serenazgo e incorporan la pistola eléctrica, también fue recibida por otro grupo.
“Vamos a capacitar al personas para evitar que se pueda cometer abusos y cumplir todo lo que indica esta norma para no caer en errores”, mencionó el jefe de Serenazgo de Chilca, Eden Melgarejo.





