Joven madre da a luz en el patio de su casa en Satipo y es auxiliada por bomberos
El Gobierno Central se burla de los distritos jaujinos de Marco y Acolla, pues la declaratoria de emergencia decretada por el Consejo de Ministros (PCM) hace 28 días para mitigar los impactos por las inundaciones de la laguna Tragadero, parece ser letra muerta, pues la situación en las riberas del humedal Chocón es cada vez peor.
El agricultor Jaime Esteban, natural del anexo de Pachascucho (Acolla), declaró que el espejo de agua de la laguna de Tragadero o Chocón, sigue creciendo porque continúa lloviendo, algunos pobladores del valle improvisaron una pequeña embarcación artesanal y con una compresora de aire liviana trataron de desatorar el sumidero de “Millpum” para que las aguas estancadas en súper magnitud fluyan en la jurisdicción del anexo de Tragadero del distrito de Marco, sin embargo el intento fue en vano.
DECLARATORIA FUE CANTO DE SIRENA
“Estamos a dos días para que se cumpla un mes de la declaratoria de emergencia y que solo tiene vigencia de 60 días para dar la atención de emergencia a esta laguna y a los pobladores afectados de Marco, Acolla, Tragadero, Pachascucho, Chocón, Muquillanqui y Tunanmarca y no se ve nada”, dijo a manera de protesta el periodista César Espinoza, quien hizo un reconocimiento de la problemática.
“Es decir esta declaratoria del estado de emergencia quedó en el papel, mientras este fenómeno natural sigue en aumento y la población afectada no tiene que comer, donde dormir, con que vestirse, los caminos vecinales intransitables”, acotó el agricultor Jaime Esteban.
Son 100 hectáreas de terrenos agrícolas con sembríos perdidos, 80 hectáreas de pastos cultivables que de verdad se fueron al agua y más de 30 viviendas inhabitables solo en el distrito de Marco.