La solución definitiva al problema de los residuos sólidos que afecta a los distritos de Pilcomayo y El Tambo está en manos del Concejo Municipal de El Tambo, según informó el gerente municipal de Huancayo, Jhoselim Meza. El pasado viernes se firmó una propuesta de convenio tripartito entre Pilcomayo, El Tambo y Huancayo, que plantea una solución conjunta para la disposición y manejo de la basura en ambos distritos.

El convenio establece que El Tambo cederá un espacio para la disposición de residuos sólidos de Pilcomayo, mientras que Huancayo entregará un compactador de 20 toneladas para fortalecer el servicio de recolección en El Tambo.

Pilcomayo, por su parte, aportará un compactador y un camión volquete durante dos meses, para mejorar la capacidad de gestión mientras se implementa la solución definitiva.

No obstante, para que este acuerdo entre en vigencia, es indispensable la aprobación del Concejo Municipal de El Tambo en una sesión extraordinaria programada para este miércoles, a pedido del alcalde Julio Llallico. El convenio ya cuenta con el respaldo del distrito de Pilcomayo, por lo que ahora el concejo tambino tiene la última palabra para formalizar este compromiso.

El gerente municipal de Huancayo explicó que El Tambo necesita más de la aprobación de este convenio, pues la compra directa de compactadores no ha podido avanzar.

“Esta alianza temporal es fundamental para evitar que la crisis por acumulación de basura empeore en la zona”, dijo.

Además, durante la vigencia del convenio, Huancayo podrá disponer de hasta 50 toneladas de residuos sólidos de manera excepcional. Jhoselim Meza advirtió que, si el Concejo del Tambo no aprueba el convenio, Pilcomayo tendría que buscar otras alternativas.