La provincia de Chupaca se prepara para vivir una de sus festividades más esperadas con la realización de la “Feria Gastronómica Sanka”, la “Feria del Tanta Wawa Chupaquino 2025” y los “Sábados Culturales Macro Regionales”, del 30 de octubre al 2 de noviembre en la plaza Independencia.

“El objetivo es convertir a Chupaca en un destino potencial durante el feriado largo, promoviendo nuestra gastronomía, cultura y tradiciones”, dijo el alcalde provincial, Luis Bastidas. El burgomaestre adelantó que esperan recibir a más de 20 mil visitantes, lo que generará un importante movimiento económico para comerciantes, transportistas y emprendedores locales.

“Estas fechas son una gran oportunidad para que nuestras familias mejoren sus ingresos y para que Chupaca se muestre al país como una provincia ordenada, acogedora y llena de historia”, subrayó Bastidas.

Durante la feria, más de 60 expositores ofrecerán platos típicos como pachamanca, trucha frita, lechón, cecina con tacacho, cuy chactado, puca picante y ceviche de trucha, acompañados de demostraciones culinarias de reconocidos chefs. A su vez, la Feria del Tanta Wawa presentará la mesa de ofrenda más grande del Perú, donde se rendirá homenaje a las almas con fotografías y comidas tradicionales.

Las actividades culminarán con la IX edición de los Sábados Culturales Macro Regionales, que reunirá danzas emblemáticas como la huaconada de Mito, huaylarsh, caporales, morenada y danza de tijeras.

TAGS RELACIONADOS