El exceso de velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol por parte del conductor, y la imprudencia del peatón, son las causas principales para que se registren los accidentes de tránsito. Para la Policía, la responsabilidad está relacionada a la conducta humana. Según el Sistema Nacional de Información de Defunciones (Sinadef) del Ministerio de Salud, de las 38 mil 465 muertes en lo que va del año en la región Junín, 79 fueron por accidentes de tránsito.
En enero, 16 personas perdieron la vida por accidente vial, en febrero fueron 9, en marzo 7, en abril 17, en mayo 15, en junio 7 y en lo que va de julio son 8. A nivel nacional 1520 personas perdieron la vida en pistas y carreteras.
En los últimos días, tres perdieron la vida en Huancayo y en Chupaca. La tarde del sábado en la Av. Próceres y el Jr. Toledo en el distrito de Chilca, Miluska Peñaloza Quincho (19) , estaba abordo de la mototaxi de placa 052-5UC, que era conducida por su enamorado Kenyi Mollehuara Asto (18), que fue impactada por la combi de placa W1Z-481.
La estudiante de cosmetología salió despedida y fue embestida por una combi, frente a la mirada de sus hermanitos de 11 y 5 años y de su enamorado.
Otra víctima es Wendy, quien viajaba como copiloto en el auto de placa A5V-593, conducido por su hermana, Susy Ballasco Chinchay (34). La unidad se quedó sin frenos en la calle petrona Apolaya y Wendy se lanzó del auto y acabó bajo las llantas.
Luego, tras un violento impacto, Pepe Tueros Aldana (64), padre del fallecido Brandon Tueros, murió en el hospital de EsSalud de Huancayo tras ser atropellado.