El Consejo Regional de Seguridad Vial, de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones (DRTC) dio a conocer preocupantes cifras sobre los siniestros viales registrados en lo que va del año, basados en información proporcionada por la Policía Nacional del Perú.

Dicho informe señala que entre enero y julio de 2025 se reportaron 1,632 accidentes de tránsito, que dejaron 165 fallecidos y 1,532 heridos en toda la región.

El exceso de velocidad continúa siendo la principal causa de estos accidentes con un 24% de incidencia, seguido de la imprudencia del conductor (22%), la ebriedad al volante (4%) y otros factores como fallas mecánicas o imprudencia de peatones (50%).

El director de la DRTC, Michael Palacios, calificó esta situación como “totalmente inaudita” y exhortó a los choferes a reflexionar y asumir su responsabilidad. “Pedimos conciencia a los conductores, porque lo que ellos llevan son vidas”, señaló.

Mayor peligro

El funcionario informó que las zonas con mayor número de accidentes son las del casco urbano de Huancayo, que concentra el 51% de los casos, seguido por Chanchamayo, Yauli, Jauja y Tarma.

Añadió que la Carretera Central es una de las vías con más siniestros debido al tránsito constante de vehículos interprovinciales. “En Huancayo se dan los incidentes más graves, sobre todo en carretera central, donde se mezclan conductores particulares, de transporte público e informales”, precisó.

Frente a este panorama, el Consejo Regional de Seguridad Vial señaló que viene reforzando sus acciones preventivas y de capacitación.

Hasta la fecha, 688 conductores infractores fueron capacitados de manera gratuita a través del Curso de Seguridad Vial.