En medio de un fuerte despliegue policial y bajo una férrea seguridad que restringió el ingreso a varias cuadras a la redonda, la presidenta de la República, Dina Boluarte, llegó este martes 8 de julio a la provincia de Concepción, en la región Junín, para inaugurar la institución educativa 9 de Julio, una de las primeras Escuelas Bicentenario en ser culminadas en la región.

Pese al millonario proyecto educativo, la actividad oficial se vio opacada por el abierto rechazo de la población, el repudio a su gestión y un violento incidente que dejó herido al alcalde provincial.

Portátil
Acompañada por el ministro de Educación, Morgan Quero, Boluarte encabezó una ceremonia cerrada al público general y solo accesible para una selección de escolares, docentes y miembros de juntas vecinales.

Más de 300 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP), que fueron desplegados desde las provincias de Huancayo, Chupaca y comisarías aledañas, acordonaron el área con un cerco de más de tres cuadras, impidiendo el paso incluso a vecinos de la zona, quienes no dudaron en enfrentarse a los efectivos.

Desde el exterior, los gritos de protesta fueron contundentes: “¡Dina, asesina!” retumbaba entre los manifestantes, en referencia a las decenas de muertes durante las protestas de 2022 y 2023.
A pesar del blindaje policial, la indignación se abrió paso.
Se contradice
El punto más crítico ocurrió tras la participación del alcalde provincial de Concepción, Wilson Vidal, quien horas antes había declarado, en una emisora local, que no recibiría a Boluarte por estar dedicado a un concurso escolar. Su presencia en el acto oficial fue vista como una traición por muchos ciudadanos.Al finalizar la actividad, Vidal intentó retirarse sin brindar declaraciones. Fue interceptado por un grupo de manifestantes que lo agredieron verbalmente y arrojaron huevos, botellas, frutas y piedras contra su vehículo.

En medio del tumulto, el edil resultó herido en la cabeza a la altura de la sien derecha y debió ser trasladado de emergencia a una clínica privada en Huancayo.
“Acá está la gente de Concepción y no queremos que una mujer genocida y corrupta, no merece entrar en tierra de héroes, de guerreros. Nos sentimos indignadas por el ingreso de la señora (Dina Boluarte) que llegó sin avisar”, mencionó la ciudadana Rosa Gamarra.

“Dice que con 10 soles se puede cocinar un almuerzo y, ahora ella (Dina Boluarte) se incrementa su sueldo a más de 35 mil soles. Solo puede acudir a una ciudad resguardada por miles de policías”, refirió otra de las manifestantes.
La mandataria nacional, llegó en un helicóptero que aterrizó en el estadio Richard Müller Vozeler, luego de su participación retornó de la misma forma, resguardada por cientos de policías.