Comuneros de la comunidad campesina de Pachachaca, en el distrito de Yauli, denunciaron la presunta contaminación del río Yauli, afluente del Mantaro, tras el vertimiento de aguas ácidas provenientes de la planta de tratamiento del túnel Quismill.

MIRA ESTO: Licenciamiento en jaque: docentes de institutos de Junín reclaman más recursos

Según la denuncia, este sistema recibe aguas contaminadas procedentes del proyecto minero Chinalco en Morococha y de los relaves de la minera Volcan en Marh Túnel, lo que habría afectado gravemente la flora y fauna de los anexos ubicados en el distrito de Yauli.

El martes en la mañana, representantes de la empresa, comuneros y la jueza de paz del distrito realizaron un recorrido por las orillas del río, donde constataron la muerte de truchas que se crían en la zona. Ante ello, los pobladores exigieron la presencia de las autoridades competentes para evaluar el impacto ambiental.

TE PUEDE INTERESAR: Involucrado en muerte de dirigente hallado encostalado, cae por robo en Huancayo

Los comuneros solicitaron la intervención de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad de Yauli, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y otros entes encargados de la protección ambiental, con el fin de verificar la calidad del agua y determinar el alcance de la contaminación.

El río Yauli es uno de los afluentes que alimenta al río Mantaro, cuyas aguas llegan hasta el valle, por lo que la población teme que la afectación pueda extenderse a comunidades más amplias de la región.