Huánuco: más de 19 mil pobladores sin atención médica adecuada por falta de hospital
Un paso trascendental hacia la modernización de la seguridad ciudadana, da la La Municipalidad Distrital de Amarilis, convirtiéndose en la primera municipalidad del Perú y del centro oriente del país en incorporarse al Sistema Nacional de Videovigilancia Inteligente – Nube Privada PNP, una innovadora plataforma tecnológica impulsada a nivel nacional para fortalecer la lucha contra el delito.
A través de esta integración, las 74 cámaras operativas del distrito —entre ellas 54 cámaras PTZ, 10 panorámicas, 5 fijas con reconocimiento facial y 5 con detección automática de placas (LPR)— pasarán a formar parte de una red interconectada con los sistemas de la Policía Nacional del Perú, lo que permitirá una respuesta más rápida y coordinada ante cualquier incidente.
Asimismo, los 15 botones de pánico plenamente operativos estarán vinculados a la misma red de monitoreo, garantizando alertas inmediatas, identificación facial, lectura de placas vehiculares y comunicación directa con la PNP.
El sistema, alojado en una nube privada de alta seguridad, permitirá la creación de un Data Center especializado para el almacenamiento y análisis de información en tiempo real, elevando los estándares de seguridad y control en Amarilis.
“Amarilis vuelve a marcar un precedente en el país. Somos pioneros en sumarnos a este proyecto nacional porque creemos que la tecnología debe estar al servicio de la seguridad de nuestro pueblo. Estamos dando un paso firme hacia un distrito más seguro, moderno e interconectado, donde el ciudadano se sienta protegido y acompañado”, afirmó el alcalde Roger Hidalgo Panduro.
También señaló que esta acción responde a la visión de convertir a Amarilis en un modelo de gestión moderna y eficiente. “La seguridad no se improvisa, se planifica y se construye con visión. Este avance demuestra que cuando hay voluntad política y gestión, los resultados se hacen visibles”, subrayó.





