La congresista huanuqueña Elizabeth Medina exhortó al Ministerio Público a actuar con responsabilidad y celeridad ante más de 35 denuncias presentadas contra el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar Lucas, por presuntos actos de corrupción, colusión, abuso de autoridad, entre otros delitos.
Durante una reciente declaración, Medina cuestionó duramente la situación de la gestión regional y la falta de atención a problemas críticos de la población.
Críticas no se hacen esperar
“En gestión pública, Huánuco está pésimo. No es posible que el poblado de Andabamba consuma agua contaminada. La gente llora por agua. En Ambo, el hospital de Pachas está paralizado. Los expedientes técnicos parecen hechos por personas sin preparación; todo es copia y pega, como el caso del mercado de Paucarbamba”, afirmó.
La parlamentaria indicó que su despacho, en el marco de su labor de fiscalización, ha presentado más de 35 denuncias contra la gestión de Pulgar, en coordinación con el Ministerio Público y la Procuraduría. Por ello, pidió a los órganos de justicia actuar de forma diligente.
“El Ministerio Público debe hacer su trabajo. Si no lo hacen, yo no me voy a amilanar ante nadie. Voy a seguir trabajando y fiscalizando”, advirtió.
Además, denunció que muchas de las personas que han presentado denuncias contra la gestión regional están siendo hostigadas.
“Huánuco ya está pidiendo auxilio. No se atienden las denuncias, no solo las que hago yo, sino también las que presentan ciudadanos y exdirigentes. Encima, quienes denuncian actos irregulares son perseguidos e insultados por troles en redes sociales”, añadió.
Denuncia presunto proselitismo político desde el Gobierno Regional.
Medina también alertó sobre un presunto uso político del Gobierno Regional por parte de Antonio Pulgar, acusándolo de promover a familiares para futuras candidaturas.
“No es posible que desde el Gobierno Regional se haga proselitismo, impulsando políticamente a sus hijos y hermano. La lucha será en las ánforas. Esta vez, los ‘Pulgares’ no deben asumir ningún cargo. Si regresan al poder, Huánuco seguirá en el atraso”, sentenció la legisladora.