Fertilizantes no responden a las expectativas
Fertilizantes no responden a las expectativas

El proyecto de Papa Nativa que se ejecuta en la provincia de Huamalíes (Huánuco) enfrenta un serio inconveniente: los fertilizantes entregados a los agricultores no cumplen con los estándares de calidad establecidos, así informó el consejero regional Ricardo Prado, quien indicó que, tras denuncias de los propios beneficiarios, se enviaron muestras a laboratorio, donde se confirmaron las irregularidades.

“Advertimos que dos productos, fosfato diamónico y sulfato de potasio, no reunían las especificaciones técnicas. El análisis confirmó que no cumplen con los parámetros exigidos”, declaró Prado a este medio.

Según explicó, la alerta surgió a partir de observaciones realizadas por los mismos agricultores beneficiarios. “A simple vista notaron que los fertilizantes no correspondían a la calidad que usualmente adquieren. Muchos de ellos tienen experiencia en el manejo de estos insumos y por eso decidieron enviar el material a laboratorio”, precisó.

PROYECTO INI

Pese a esta situación, el proyecto no se ha detenido completamente. Prado aseguró que la distribución de semillas certificadas continúa realizándose con normalidad. “La semilla certificada se está entregando a cada una de las parcelas demostrativas. Esa parte del proyecto no se ha paralizado”, señaló.

El proyecto de Papa Nativa se implementa en distritos focalizados de la provincia de Huamalíes y tiene como objetivo fortalecer la producción agrícola a través del suministro de insumos, capacitación técnica y el establecimiento de parcelas demostrativas.

En paralelo, el consejero regional destacó la reciente entrega de cuatro tractores agrícolas adquiridos mediante el fondo concursable Procompite, los cuales beneficiarán directamente a agricultores de los distritos de Llata y Miraflores.

“Para satisfacción nuestra y de nuestros hermanos campesinos, son cuatro tractores los que se han entregado en esta etapa del 2024”, indicó Prado. Además, adelantó que ya se vienen trabajando nuevos planes de negocio para adquirir más unidades en los próximos años.

También hizo un llamado para que se amplíen los plazos del programa Procompite, con el fin de permitir la participación de un mayor número de organizaciones. “Esperamos que se acceda a esta solicitud, lo que permitirá ampliar el número de beneficiarios del fondo concursable, que cuenta con un presupuesto de 32 millones de soles”, manifestó.

Finalmente, el consejero informó que se ha planteado la posibilidad de adquirir nuevos tractores mediante la modalidad de obras por impuestos, replicando experiencias previas en los sectores de salud y seguridad.

Respecto a los fertilizantes de baja calidad, Prado aseguró que el caso ya ha sido comunicado al Gobierno Regional de Huánuco para que se adopten las medidas correspondientes. “Hemos hecho hincapié en que se cumplan los estándares de calidad y que se tomen acciones inmediatas frente a este hecho”, concluyó.