Frustran estudios de suelos para el futuro mercado
Frustran estudios de suelos para el futuro mercado

Por tercera vez la realización del estudio de suelos para la construcción del mercado de Paucarbamba, fue frustrado por los comerciantes, aducen que este proyecto presenta deficiencias y una sobrevaloración de cuatro millones de soles; en consecuencia, exigen al Gobierno Regional la reformulación del proyecto.

La madrugada del 31 de marzo estaba previsto la realización del estudio de tierras, pese a la presencia de serenos, policías municipales, efectivos policiales y seguridad privada, el Gobierno Regional de Huánuco tuvo que desistir de realizar las calicatas para el estudio de suelos en el mercado de Paucarbamba, debido a la oposición de los comerciantes.

CONTINUARÁ EL DIÁLOGO

En tanto, funcionaripos de la Municipalidad de Amarilis anunciaron que seguirán dialogando con los comerciantes para pueda ejecutarse el proyecto diseñado bajo los estándares del Ministerio de la Producción y el Reglamento Nacional de Edificaciones, contempla la construcción de un mercado con 692 puestos, garantizando orden, seguridad y mejores condiciones para los comerciantes y consumidores.

Cuando el consultor del Gobierno Regional comenzó a marcar los puntos de excavación, los comerciantes ingresaron con banderas blancas y forcejearon con los trabajadores, impidiendo el avance de los trabajos. A las pocas horas, el personal del Gobierno Regional se retiró. Con la intervención de la Fiscalía de Prevención del Delito, la Defensoría del Pueblo y la congresista Elizabeth Medina, finalmente decidieron suspender los trabajos

“Intentamos hacer los trazos y ubicación de los puntos, pero la población es testigo de que no se dieron las condiciones, y la fiscal de prevención del delito lo ha corroborado”, declaró el gerente regional de Infraestructura, Daniel Mallqui Estacio.

Mientras que los funcionarios de la Municipalidad de Amarilis hacen un llamado a la reflexión y al diálogo, instando a los comerciantes a sumarse a este proceso de modernización que beneficiará a toda la comunidad. “El desarrollo del distrito no puede quedar estancado; el nuevo Mercado de Abasto de Paucarbamba es un compromiso inquebrantable y se hará realidad”, acotó el gerente de Desarrollo Económico, Víctor Alvarado.