UNHEVAL presenta Festival del Caballo de Paso en homenaje a su 61° aniversario
UNHEVAL presenta Festival del Caballo de Paso en homenaje a su 61° aniversario

La Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) presentó oficialmente el Festival del Caballo Peruano de Paso 2025, actividad central por el 61° aniversario institucional y los 140 años del nacimiento del Dr. Hermilio Valdizán Medrano. Durante la conferencia de prensa, el rector Guillermo Bocangel Weydert anunció que la universidad proyecta la construcción de un complejo de investigación y criadero de caballo peruano de paso, iniciativa que marcará un nuevo hito académico y cultural para la región.

“Esta actividad se va a institucionalizar. Como decía Raimondi, Huánuco es un mendigo sentado en un banco de oro, por su enorme potencial agrícola y turístico. El sábado presentaremos la maqueta del complejo que permitirá desarrollar investigación y la crianza del caballo peruano de paso”, señaló el rector Bocangel Weydert.

El proyecto será liderado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y busca convertir a la UNHEVAL en un referente nacional en investigación vinculada a esta emblemática raza equina. El rector destacó que no se trata solo de un evento cultural, sino de una apuesta por la ciencia, la conservación y el fortalecimiento de la identidad regional.

FESTIVAL ECUESTRE

El Festival del Caballo Peruano de Paso, que se realizará este sábado 15 en el estadio de la Ciudad Universitaria, incluirá presentaciones artísticas, degustación de gastronomía regional y nacional, además de la participación de reconocidos criadores y jinetes. Asimismo, se desarrollará el Concurso Abierto del Caballo Peruano de Paso, bajo la dirección del comisario César Díaz Smith.

En el lanzamiento del Festival del Caballo de Paso, también participó el director de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), Víctor Azañedo Ramírez; el chef Carlos Moreti, representante de Inspiración Perú; y autoridades universitarias que resaltaron el valor cultural del caballo peruano de paso como símbolo nacional.

El evento marca el inicio de una serie de actividades por el aniversario institucional, reafirmando el compromiso de la UNHEVAL con la cultura, la tradición y el desarrollo social de Huánuco y del país.