- Huánuco: vicegobernador lo destituye, pero gobernador lo ratifica en menos de 24 horas
- Hospital oncológico estaría encargado de su construcción ANI en Huánuco
Funcionarios y el personal del Centro de Salud de Amarilis han expresado su preocupación ante la crítica situación en la que opera actualmente este establecimiento, el cual ha sido declarado inhabitable por Defensa Civil. La necesidad de una nueva infraestructura es urgente para poder atender adecuadamente a la creciente población del distrito.
Actualmente, el centro de salud funciona en instalaciones antiguas, deterioradas y con espacios insuficientes, lo que dificulta brindar una atención médica oportuna y de calidad. Según el personal, las condiciones son inadecuadas tanto para los pacientes como para el personal de salud, y generan largas esperas y sobrecarga en los servicios.
Brady Caipa, jefe del área de emergencias, informó que el establecimiento atiende a más de 38 mil asegurados del SIS, además de pobladores del cercado de Huánuco que acuden en busca de atención. Esta alta demanda, sumada al colapso del sistema de agua y desagüe y al deterioro estructural, hace indispensable que se concrete un nuevo proyecto de construcción.
TAMBIÉN EQUIPAMIENTO
“Estamos trabajando para que se haga realidad el proyecto de una nueva infraestructura. No solo se necesita un nuevo local, sino también la implementación de equipos médicos adecuados”, precisó Caipa.
El funcionario señaló que la viabilidad del proyecto depende del Gobierno Regional de Huánuco y del Ministerio de Salud. “Esperamos que se nos incluya dentro del proyecto del anillo de contención”, manifestó, haciendo referencia al plan estratégico que busca fortalecer la atención primaria en la región.
El personal de salud continúa realizando gestiones administrativas para impulsar el proyecto y garantizar condiciones dignas y seguras para la atención médica de miles de ciudadanos.