Desacuerdo con la versión del GORE Huánuco
Desacuerdo con la versión del GORE Huánuco

Bastante mortificado e indignado, el decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Huánuco (CIP-Huánuco), Fernando Espinoza Soto, expresó su malestar por las declaraciones del gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de Huánuco (GRH), Daniel Mallqui, quien —según afirmó— no tomó en cuenta las observaciones técnicas formuladas por el gremio al proyecto de mejoramiento de la laguna Viña del Río.

Espinoza calificó de “lamentables” las declaraciones del funcionario, señalando que estas desvirtúan el trabajo técnico y ético que realiza la institución.

“Nosotros acudimos al GRH el 26 de mayo de 2025, en respuesta a una invitación para socializar el proyecto Viña del Río. Participamos con nuestros especialistas y presentamos observaciones al perfil técnico. Sin embargo, el gerente no mencionó los puntos más importantes y realizó comparaciones inapropiadas con otras instituciones profesionales”, precisó el decano.

Entre las principales observaciones formuladas por el Colegio figuran tres aspectos técnicos:

La geomembrana, que habría sido retirada del diseño inicial. Los muros de contención, cuyo presupuesto estimado de cinco millones de soles el CIP recomendó reevaluar. El cerco vivo, componente incluido en el perfil del proyecto y objetado por los especialistas.

ACATAN PARCIALMENTE

Espinoza explicó que el GRH solicitó al Colegio presentar sus observaciones de manera formal, lo cual se cumplió. Sin embargo, recordó que “no todo lo que se discute técnicamente queda plasmado en un documento; también hubo aportes verbales y técnicos durante la exposición”.

El decano señaló además que capítulos profesionales de Ingeniería Ambiental, Minas y Geología participaron activamente en la revisión del proyecto.

“El Colegio de Ingenieros no formula observaciones por capricho. Nos respaldan nuestros estatutos, que nos obligan a colaborar técnicamente con las instituciones públicas. Nuestro trabajo es profesional, ético y busca contribuir al desarrollo regional”, enfatizó.

Finalmente, el CIP-Huánuco informó que ha remitido una carta notarial al gerente de Infraestructura del GRH, por considerar que sus declaraciones afectan la imagen de la orden profesional y desconocen su aporte técnico en la revisión del proyecto Viña del Río.