Cerca de una treintena de maestros, han pedido su inmediata desafiliación a distintas cooperativas que los han afiliado haciéndoles firmar contratos bajo engaños.
Algunos maestros fueron captados durante los procesos de adjudicación 2025 en las distintas UGELes de la región, mientras que otros fueron sorprendidos en sus instituciones educativas por personas inescrupulosas.
Los docentes denuncian un descuento indebido en su haberes de S/ 200 y S/ 150 nuevos soles por parte de estas cooperativas que tendrían convenios con el Ministerio de Educación.
Los descuentos se realizaron entre mayo y junio de 2025. Muchos afectados aseguran no haber recibido el servicio por el cual se les descontó el dinero, ni siquiera el acceso al grupo de WhatsApp prometido para cursos de capacitación.
Entre las cooperativas cuestionadas se encuentran: COOPSEMUL-IPAE Perú LTDA, Grupo LEXUS, COOP. IPAE – Perú y COOP Pitágoras. En la UGEL de Huánuco, sobrepasan los 30 afectados, incluyendo profesionales con discapacidad, que ya han presentado sus requerimientos de cese de descuentos.
Los denunciantes señalan precios incoherentes y fuera de su alcance económico, alegando sentirse estafados por no haber firmado ningún documento y sus firmas en algunos casos fueron falsificadas.
Las denuncias, se han incrementado significativamente en mayo y junio, además hacen trámites de devolución de dinero ante INDECOPI y la Defensoría del Pueblo. Ante las quejas el director regional de Educación, Willan Inga Villavicencio, pidió a los docentes no dejarse engañar con falsos diplomados. Confirmó que diversos docentes de la región denunciaron haber sido estafados por empresas que dicen tener convenios para dictar diplomados y especializaciones, haciéndoles firmar con engaños documentos para el descuento de sus haberes por todo un año.