El Gobierno Regional Huánuco (GRH) se sumó a las labores de búsqueda de Michael Denilson Tumbay Hidalgo (24), desaparecido desde el 19 de octubre, mediante el uso de un dron de alta precisión que permite ampliar el rastreo en zonas de difícil acceso. La acción se desarrolla en coordinación con agentes del Área de Trata de Personas y Personas Desaparecidas del Depincri Huánuco, que lidera la investigación.
La mañana del miércoles 5 de noviembre el personal policial junto a pilotos especializados realizó vuelos en la margen izquierda del río Huallaga y en inmediaciones del Puente Rancho, zonas que forman parte del trayecto donde el joven fue visto por última vez, cerca del Puente Las Moras. El objetivo es identificar indicios que puedan orientar el trabajo de búsqueda.
El uso del dron responde a la necesidad de abarcar áreas amplias y complejas, como quebradas, terrenos con abundante vegetación y márgenes del río, donde el acceso terrestre es limitado. Este recurso tecnológico permite obtener imágenes aéreas detalladas y mapear zonas estratégicas, optimizando las labores de rastreo y permitiendo una respuesta más rápida y efectiva.
El gobernador Antonio Pulgar dispuso el apoyo logístico inmediato, reafirmando el compromiso institucional con la seguridad y la colaboración interinstitucional en casos de emergencia. “Toda herramienta tecnológica es valiosa cuando se trata de salvar vidas y apoyar a las familias que esperan respuestas”, señaló.
Durante las coordinaciones realizadas, el padre del joven, Oscar Tumbay, expresó su agradecimiento por el apoyo brindado, solicitando que los esfuerzos continúen hasta lograr ubicar a Michael. “No perderemos la esperanza. Pedimos que no se detenga la búsqueda”, manifestó.
Las operaciones continuarán hoy en sectores urbanos y áreas cercanas al río Huallaga, con el fin de cubrir cada punto que pueda aportar información. El GRH reafirma su disposición para seguir apoyando a las autoridades policiales y a la familia en esta situación.





