En el Parque Nacional Tingo María, provincia de Leoncio Prado, en la región de Huánuco, científicos peruanos hallaron una nueva especie de roedor sigmodontino.
Así lo dio a conocer el Servicio Nacional de áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). El mamífero endémico se suma a una nueva página a la biodiversidad peruana.
Según la publicación en la revista internacional Zootaxa, presenta al Daptomys nunashae, se trata de Daptomys, un ratón que cautiva por su experiencia, pelaje color chocolate, cola uniforme coronada con un penacho blanco, extremidades posteriores con pulgares abultados y un cráneo con procesos óseos bien desarrollados, paladar largo con prominente proceso medio, y dentición pequeña.
El nombre fue de nunashae y sostiene que está inspirado en la leyenda de la princesa Nunash, transformadas en la icónica montaña de la Bella Durmiente, símbolo cultural y geográfico de Tingo María.
Cabe mencionar que los investigadores Víctor Pacheco, Pamela Sánchez-Vendizú, Úrsula Fajardo, Daniel Cossíos y Richard Cadenillas, fueron quienes descubrieron la nueva especie.
Asimismo, el Parque Nacional Tingo María es uno de los destinos naturales más emblemáticos del Perú, vuelve a demostrar que es mucho más que un paisaje de selva y montañas.
El descubrimiento de Daptomys nunashae revela que las áreas naturales protegidas albergan especies desconocidas para la ciencia, y que su conservación es vital para la vida natural en el planeta.
TE PUEDE INTERESAR:
- Detienen a extorsionadores que sembraban terror en comercios
- Cuestionan baja ejecución presupuestal y recorte en seguridad en Huánuco
- Investigan lo sucedido con internos del Establecimiento Penitenciario Huánuco
- Huánuco: decomisan más de 300 ketes de estupefacientes y celular
- Huánuco: Prisión preventiva para 13 personas involucradas en minería ilegal