Varias máquinas entregadas por el Gobierno Regional de Huánuco (GRH), para el taller de cuero y calzado del colegio industrial Hermilio Valdizán, están arrumadas sin funcionamiento debido ya que presentan diversas observaciones e irregularidades esperando a que la empresa proveedora pueda dar una pronta solución.
El director de la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán, Percy Cámara Acero, denunció irregularidades en la ejecución del proyecto “Mejoramiento de los servicios de educación secundaria”, entregaron máquinas con diversas observaciones contraviniendo las especificaciones técnicas del expediente del proyecto.
“El comité de recepción de las maquinarias y equipos, constataron que algunos no cuentan con las especificaciones de las adquisiciones y aún requerían ensamblaje, la institución procedió a devolverlos al proveedor por no cumplir con los requerimientos establecidos”, refiere Cámara Acero.
Tras informar que sostuvo una reunión con el gobernador regional para informar sobre el incumplimiento del segundo componente del proyecto, en el mencionado encuentro, se generó un intercambio de palabras al momento de discutir la disponibilidad de recursos, que el gobernador habría condicionado a su decisión personal.
COMPROMISO
Finalmente, se comprometió a acelerar la entrega de aproximadamente 20 máquinas destinadas a las cinco especialidades técnicas del colegio: mecánica de producción, mecánica automotriz, cuero y calzado, entre otras.
Sin embargo, al pasar dos meses de dicha reunión, Cámara Acero expresa su preocupación por la paralización de estas entregas, que perjudica a los 1200 alumnos del plantel, quienes no pueden realizar prácticas en sus especialidades y deben limitarse a clases teóricas, a pesar que para este año se ha previsto concluir la implementación total.
PROYECTO
La ejecución del proyecto inició el 7 de octubre de 2018, durante la gestión de Rubén Alva Ochoa, a siete años el proyecto está sin culminar. A pesar que el mobiliario y los equipos de cómputo están operativos, aún persisten graves deficiencias en la infraestructura.
Cámara Acero: También denunció hay filtraciones en techos que no fueron solucionadas y que podrían generar problemas cuando inicien las lluvias. Existe un sistema eléctrico deficiente, que no cuenta con instalación trifásica; además colocaron insumos de baja potencia, generando cortes continuos.
Asimismo, destacó que el ascensor esta inoperativo, sin solución ni respuesta por parte de las autoridades. El sistema de videovigilancia defectuoso, cuya reparación fue asumida con recursos propios del colegio debido a la falta de atención del contratista y del Gobierno Regional de Huánuco.