Huánuco expuesto a riesgos por falta de prevención
Huánuco expuesto a riesgos por falta de prevención

Advierten que faltan planes de prevención y reducción del riesgo de desastres en el Gobierno Regional de Huánuco y en once municipalidades del departamento. Esta situación podría afectar la capacidad de respuesta de las entidades ante las emergencias y desastres.

Durante un operativo de control, realizado a 19 entidades de la región, la Contraloría ha advertido que las municipalidades provinciales de Yarowilca, Dos de Mayo, Lauricocha y Huamalíes, así como los distritos de Honoria, Luyando, Jacas Chico, Obas, Chacabamba, Amarilis y Cauri no han formulado ni aprobado dichos planes donde se definen las acciones y estrategias para evitar, reducir o disminuir el riesgo de los desastres y sus efectos.

El Gobierno Regional, también carece del plan de prevención. Sumado a eso, y por la falta de asignación presupuestal, tampoco cuenta con los planes de preparación y rehabilitación, documentos importantes donde establecen los procedimientos y recursos para atender los desastres, acciones en reparar daños y de brindar atención inmediata a la población afectada.

Asimismo, son diez municipalidades que no han ejecutado el presupuesto asignado a la atención de emergencias por desastres, situación que podría generar el riesgo de afectar las acciones inmediatas ante las ocurrencias; sin embargo, en la Municipalidad Provincial de Pachitea comprometieron estos recursos para fines que no estarían relacionados para la adquisición de kits de ayuda humanitaria.

ALMACENES

La Contraloría advierte que los almacenes de ayuda humanitaria de cinco municipios provinciales y de cuatro distritos no cumplen con las condiciones adecuadas para la conservación, seguridad y control de los bienes. Además, hay dos comunas que no tienen almacenes, estas situaciones podrían afectar la atención oportuna a la población damnificada.

Entre tanto, en el almacén de la entidad regional encontraron productos como pescado enlatado, arroz y menestras, cubiertos de polvo y colocados en el piso. Los certificados de fumigación, desinfección y desratización de dicho almacén estaban vencidos, algunos ambientes sin energía eléctrica y otras con falta de orden.