La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco recuperó restos humanos y elementos asociados que pertenecen a una madre de familia, víctima del conflicto armado interno que afectó al país entre 1980 y 2000
La diligencia se llevó a cabo entre el 19 y 20 de mayo de 2025, y fue encabezada por el fiscal provincial Silvio Santiago Modesto, junto al fiscal adjunto provincial Jefferson López Zaldívar. Los restos recuperados corresponden a la señora Hualvertina Mena Cardenal, de 57 años al momento de su fallecimiento.
Esta labor fue posible gracias al trabajo conjunto del Ministerio Público, el Equipo Forense Especializado (EFE) del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Huánuco.
Según el testimonio de los familiares, en julio de 1994, en el centro poblado La Libertad – Caunarapa, ubicado en el valle del Monzón, las mujeres solían permanecer en sus viviendas cuidando a sus familias y animales, mientras los hombres se ocultaban por temor a represalias tanto del Ejército como del grupo terrorista Sendero Luminoso.
En ese contexto, el 20 de julio de 1994, doña Hualvertina fue obligada por efectivos militares a preparar alimentos durante un operativo en la zona. Seis días después, el 26 de julio, un grupo de senderistas irrumpió en su vivienda durante la noche y la secuestró. La mujer fue asesinada de forma brutal: recibió un disparo en la cabeza luego de que intentaran ahorcarla.
Su cuerpo fue hallado al día siguiente por sus hijos en una quebrada conocida como Molino, y fue enterrado en el sector Concordia, cerca al río Monzón. Por temor a represalias, sus familiares no pudieron denunciar el crimen en ese momento.