El feriado largo por Semana Santa 2025 generó un importante movimiento económico en el departamento de Huánuco, alcanzando la cifra de 22 millones 62 mil soles entre el 17 y el 20 de abril, según estimaciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).
Las festividades religiosas y turísticas impulsaron el arribo de miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros, siendo Churubamba, Tomaykichwa, la ciudad de Huánuco y Tingo María los principales destinos.
GASTO PROMEDIO PER CÁP
El director regional de la Dircetur, Bequer García, detalló que las cifras fueron calculadas en base al promedio de gasto por visitante, estimado en 450 soles, tomando como referencia datos de PromPerú y encuestas locales.
“Se esperaba un movimiento económico superior a los 20 millones de soles, pero felizmente hemos superado esa meta. Esto demuestra el gran potencial turístico que tiene Huánuco a diferencia de otras regiones”, expresó García.
García Chávez destacó la reactivación del sector, aunque advirtió que aún hay retos por superar. “Nos falta trabajar bastante con el sector privado, sobre todo en el tema del servicio turístico. Cuando hay sobrecarga, como lo ha habido ahora, los precios de alojamiento y transporte tienden a elevarse entre un 30% y hasta un 50%, lo cual puede afectar la experiencia del visitante”, advirtió.
Señaló también que los hoteles, aprovechando la afluencia de visitantes, tienden a subir sus precios de manera desproporcionada, es por eso que la Dircetur viene concientizando a todos los establecimientos de hospedajes y hoteles para mantener un precio accesible a los visitantes.