Las incongruencias entre el estudio hidrológico y los planos del proyecto podrían impedir que los agricultores no aprovechen eficientemente el recurso hídrico durante la operatividad en el sistema de riego de Conchumayo en distrito de Santa María del Valle. La Contraloría recomienda al Gobierno Regional tomar acciones correctivas.

Precisamente, en el estudio hidrológico establecieron un método de sistema de riego por aspersión; sin embargo, en los planos consideraron diseños estructurales para un sistema de riego por gravedad, este último no sería recomendable por las condiciones topográficas de la zona agrícola, la erosión del suelo a largo plazo y la demanda limitada del recurso hídrico.

El informe de control detalla, que el riego por gravedad generaría una inadecuada distribución del agua, más aún en agosto cuando hay déficit del recurso hídrico, ya que en los planos consideraron canales de tierra como conexiones laterales a las parcelas y no mediante aspersores, método de riego en forma de lluvia. Además, los diámetros de tuberías y el caudal tomado en consideración para la línea de conducción no serían lo suficiente para las necesidades del proyecto.

Asimismo, advierten que el expediente no contiene los estudios agrológicos y agronómicos. El primero permite demostrar la calidad del suelo agrícola y calcular la demanda de agua para los cultivos existentes y el agricultor aproveche eficientemente el recurso, mientras que el segundo ayuda a sectorizar los suelos dentro del área de influencia del proyecto determinando el caudal necesario para cada área de riego.