Buscan prevenir la propagación de males que provocan los mosquitos
Buscan prevenir la propagación de males que provocan los mosquitos

Ante a los efectos visibles del cambio climático y la creciente presencia de mosquitos que amenazan la salud y la calidad de vida de la población, la Municipalidad Distrital de Amarilis, en un esfuerzo articulado con la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), ejecutó una intervención estratégica de control biológico en las riberas del río Huallaga, en una lucha preventiva contra vectores transmisores de enfermedades.

La intervención es desde el puente Huancachupa hasta la urbanización San Andrés, por brigadas técnicas conformadas por especialistas de ambas instituciones realizaron la aplicación del biocida Bacillus Thuringiensis Var. Israelensis (BTI), eficaz en la eliminación de larvas de simúlidos (mosquitos), sin afectar el ecosistema acuático.

“No podíamos quedarnos de brazos cruzados. El bienestar de nuestra población está por encima de todo. Esta es una acción directa en defensa de la salud de nuestros vecinos y de quienes nos visitan. Con visión y responsabilidad, trabajamos de la mano con la universidad para proteger la vida”, señaló el alcalde Roger Hidalgo.

APOYO MUNICIPAL

Para hacer posible esta intervención, la Gerencia de Sostenibilidad Ambiental de la comuna puso a disposición logística y transporte, mientras que la Unheval aportó el insumo, el soporte técnico y científico mediante su Unidad Central de Laboratorios de Investigación.

La ingeniera investigador de la Unheval, explicó el procedimiento: “El uso del BTI es una herramienta moderna, selectiva y eficaz para controlar larvas de mosquito sin causar daño a otras especies. Con esta alianza estamos llevando la ciencia del laboratorio al campo, en beneficio de la población”, destacó el Técnico de Laboratorio Aurea Otiniano, responsable del laboratorio de producción de BTI para el control de simulidos de la unidad central de laboratorio de investigación de Unheval.