Un operativo de control de tránsito fue abruptamente interrumpido por decenas de mototaxistas que amedrentaron a inspectores de la Municipalidad Provincial de Huánuco. El hecho ocurrió en el puente Joaquín Garay, donde los fiscalizadores se vieron obligados a abandonar su labor ante la superioridad numérica del grupo agresor.
Según videos difundidos por los propios transportistas, varios de los involucrados actuaron con el rostro cubierto y en actitud hostil, enfrentando tanto a los inspectores municipales como a los efectivos de la Policía Nacional.
El alcalde de Huánuco, Antonio Jara, denunció que en la Comisaría de Huánuco se negaron a recibir su denuncia formal sobre los hechos. Además, expresó su preocupación por posibles represalias personales. “Temo por mi seguridad. Intenté sentar una denuncia y no me la aceptaron”, declaró el burgomaestre.
De acuerdo con información recabada por la comuna, los mototaxistas se organizaron mediante grupos de WhatsApp para concentrarse inicialmente en el parque Los Cedros, cercano al puente Joaquín Garay. Desde allí se movilizaron para sabotear el operativo, al que consideran abusivo por la imposición de papeletas por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito.
Horas más tarde, otro grupo de mototaxistas se reunió en el parque San Pedro con el objetivo de interrumpir un segundo operativo que se desarrollaba en la zona.
El alcalde Jara, informó que un grupo de personas intentó tomar el depósito municipal ubicado en la avenida Colectora, donde permanecen los vehículos intervenidos por diversas infracciones, afortunadamente no se reportaron agresiones físicas a los inspectores durante ninguno de los incidentes.
“Hemos identificado al menos cuatro bayajs (trimóviles) involucrados en los hechos ocurridos en el puente Joaquín Garay, el parque San Pedro y el intento de toma del depósito municipal”, detalló Jara.
El alcalde subrayó que varios de estos vehículos presentan múltiples papeletas y carecen de permisos para circular. “Una de las unidades tiene todos sus documentos vencidos desde 2021. Estos son malos transportistas que se resisten al orden”, concluyó.