Colapso de tuberías de agua afecta a viviendas y calzada nueva en Huánuco
Recientemente ante la amenaza de presuntas afectaciones al sitio arqueológico de Marcachacra en el distrito de San Miguel de Cauri en la provincia de Lauricocha, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco realizó un operativo preventivo con el objetivo verificar el estado de conservación del lugar.
Durante la jornada, los especialistas brindaron información sobre la normativa vigente en materia de patrimonio cultural, con el fin de evitar futuras intervenciones que pongan en riesgo la integridad del sitio arqueológico, asimismo exhortó a los propietarios, tenedores o responsables del área a tomar medidas orientadas a la protección y defensa del Patrimonio Cultural de la Nación.
SENSIBILIZAN
Previo al operativo, las autoridades presentaron el estado situacional de Marcachacra, incluyendo detalles sobre su declaratoria como Patrimonio Cultural y su delimitación oficial. Además, explicaron a los asistentes los componentes que conforman un sitio arqueológico, con el propósito de sensibilizar a la población sobre su valor histórico y la necesidad de su conservación.
La actividad contó con la participación de representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco, la Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri —incluido el gerente de Desarrollo Social y otros funcionarios—, así como miembros de la Fiscalía de Turno, la Policía Nacional del Perú y pobladores de la zona.
En la inspección ocular, evaluaron el estado de conservación del sitio, identificando afectaciones tanto de origen antrópico (provocadas por el ser humano) como natural. Asimismo, ofrecieron orientación sobre las características que definen a un bien cultural arqueológico y las acciones que deben evitarse para no comprometer su integridad.