Prisión preventiva contra acusado de tentativa de feminicidio en Huánuco
En un esfuerzo por reafirmar la identidad del centro poblado de Marabamba y corregir confusiones, las autoridades y vecinos han intensificado la campaña para destacar que el imponente Pillco Mozo pertenece geográficamente a la provincia de Huánuco, y no al distrito de Pillco Marca, como a veces se cree erróneamente.
El Pillco Mozo estructura de rocas que vista desde distancia se asemejan a la figura de un hombre recostado, se convierte en un símbolo del paisaje huanuqueño.
“Es fundamental que se reconozca y se difunda correctamente la ubicación del Pillco Mozo”, declaró un representante de la Dirección Regional de Turismo. “Esta montaña es parte integral de nuestra identidad como huanuqueños, y es importante que las futuras generaciones lo sepan con certeza”.
La confusión sobre la pertenencia del Pillco Mozo puede deberse a la cercanía del distrito de Pillco Marca al centro poblado de Marabamba. Sin embargo, los límites geográficos son claros, el Pillco Mozo se encuentra dentro de la jurisdicción de la provincia de Huánuco.
Para evitar futuras confusiones, la población de Marabamba pide a la municipalidad de Huánuco implementar diversas acciones informativas, incluyendo señalización clara en la zona, material educativo en las escuelas y campañas de difusión en medios de comunicación y redes sociales.
El objetivo es claro, que cada huanuqueño y cada visitante sepan que el Pillco Mozo es un atractivo de Marabamba, un símbolo de su historia, su cultura y su gente.





