Dirigentes y pobladores del Valle Alto Tulumayo se preparan para movilizarse en junio hacia la sede del Gobierno Regional de Huánuco (GRH), exigiendo la convocatoria inmediata de una consulta popular sobre su anexión al distrito Daniel Alomía Robles – Pumahuasi, en la provincia de Leoncio Prado, así como la construcción de dos puentes en las localidades de Alto San Juan y Topa.
“Si no somos atendidos hasta la primera semana de junio, más de 3 mil pobladores del valle Alto Tulumayo acudiremos al Gobierno Regional”, advirtió Ronel Carlos Morales Díaz, dirigente del caserío José Olaya y vocal del Comité de Anexión.
En conferencia de prensa, Morales explicó que los documentos para viabilizar la consulta ya han sido presentados ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Sin embargo, denunció que dentro del Consejo Regional existiría la intención de anular la resolución regional que aprobó dicho proceso democrático.
Por su parte, Alexander Cori Flores, miembro del equipo técnico del Comité de Anexión y de la comisión de gestión de los puentes, indicó que ya se remitieron al GRH los expedientes técnicos elaborados por la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado. No obstante, desde abril no han recibido respuesta.
“La población exige que se respete la resolución y se agilicen los trámites para implementar la consulta popular. El gobernador también debe cumplir su compromiso de construir los puentes prometidos”, afirmó Cori.
La situación ha generado creciente malestar entre los habitantes de 16 centros poblados, entre ellos Topa, San Pablo, Julio C. Tello, 11 de Octubre, José Carlos Mariátegui, José Olaya, La Colorada, Pueblo Libre, Antonio Mancilla, Villa Cedros, Zelandia, Alberto Fujimori, Samaria del Oriente, Sector Fronteras y Vista Alegre, quienes afirman que más del 90 % de los pobladores respaldan la anexión al distrito Daniel Alomía Robles.
El secretario del Comité de Anexión, Elio Castro Ángel, fue contundente: “La población del Alto Tulumayo está decidida a luchar hasta las últimas consecuencias. Incluso, estamos dispuestos a encadenarnos en las puertas del Gobierno Regional si no se atienden nuestras demandas. Exigimos que la consulta se realice de forma transparente y neutral”, expresó.