Valdizanos celebran a lo grande el festival gastronómico “Mikunki Shapshico 2025”
Durante el examen de admisión 2026-I de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), realizado el domingo 23 de noviembre, efectivos de la Policía intervinieron a dos personas —un varón y una mujer— que habían logrado inicialmente burlar los controles de ingreso establecidos por la comisión organizadora.
El operativo se desarrolló en coordinación con el equipo de seguridad de la universidad, personal de inteligencia y agentes de la Policía, con la presencia permanente del fiscal de Prevención del Delito de la provincia de Leoncio Prado, Edwin Saavedra. Las autoridades verificaron aula por aula hasta ubicar a los dos implicados dentro de los salones de evaluación, donde fueron detenidos.
PROVIENEN DE LIMA
Los intervenidos, dos jóvenes provenientes de la ciudad de Lima, fueron trasladados a la comisaría para continuar con las investigaciones y posteriormente ser puestos a disposición del Ministerio Público.
Según las primeras indagaciones, la modalidad utilizada habría sido la “doble matrícula”: tanto el postulante real como el suplantador se inscribían al examen, pero solo el segundo acudía a rendirlo en el aula asignada al postulante verdadero, portando su DNI para hacerse pasar por él. Gracias a los sistemas de control implementados en cada aula, el personal especializado logró detectarlos a tiempo.
MEDIDAS EXTREMAS PERO...
La comisión del examen de admisión informó que, para este proceso, se aplicaron estrictas medidas de seguridad, entre ellas: control de metales, presencia de personal de seguridad de la UNAS, apoyo de la Policía y del servicio de inteligencia, verificación biométrica por huella y reconocimiento facial, además del control individual de identidad dentro de cada aula.
El rector de la UNAS, Dr. Milthon Muñoz Berrocal, anunció que la institución evaluará nuevos planes operativos para fortalecer los mecanismos de seguridad en futuros procesos de admisión. “La transparencia y la trayectoria institucional deben preservarse. La marca UNAS es un referente histórico que tiene que prevalecer”, señaló.





