Ante denuncias de presunto direccionamiento de concurso CAS y 276
Ante denuncias de presunto direccionamiento de concurso CAS y 276

La Procuraduría Anticorrupción y la División Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron una nueva intervención en las oficinas del Gobierno Regional de Huánuco (GRH), a raíz de reiteradas denuncias sobre presunto direccionamiento en los concursos CAS y 276.

Para muchos ciudadanos, estos operativos ya no resultan sorprendentes, aunque sí generan indignación. En horas de la mañana del miércoles, la procuradora anticorrupción Krupskaia Beraun encabezó el ingreso del equipo fiscalizador y policial al GRH, en busca de documentación y evidencias relacionadas con los concursos públicos cuestionados.

¿Favoritismo?

Entre las observaciones señaladas por denunciantes y trabajadores figuran presuntos favoritismos, irregularidades en la evaluación de postulantes y la posible designación de personal cercano a funcionarios de alto nivel. Entre los nombres mencionados en las denuncias se encuentra el de Suly Godoy, colaboradora del gobernador regional Antonio Pulgar.

De confirmarse estas sospechas, no se trataría únicamente de fallas administrativas, sino de un eventual mecanismo de manipulación de procesos de contratación pública, lo que afectaría la transparencia institucional y reforzaría el clima de desconfianza en la gestión regional.

Apagón en pleno operativo

Mientras la Procuraduría realizaba la intervención, un inesperado corte de energía eléctrica dejó a oscuras algunas oficinas del Gobierno Regional de Huánuco. La coincidencia generó suspicacias entre los presentes. La propia procuradora solicitó contactar a Electrocentro para verificar el motivo del apagón, lo que incrementó las dudas sobre la oportunidad del incidente.

Consultado sobre lo ocurrido, el gobernador Antonio Pulgar respondió entre risas:

“Pero quién le va a cortar el fluido eléctrico, imagínese. Yo he estado atendiendo al personal que ha venido de varios lugares. Es fácil averiguar con Electrocentro; yo desconozco las causas, pero los cortes son permanentes”

Cuestiona a fiscalizadores y periodistas

Respecto a las visitas constantes de la Fiscalía, Pulgar declaró:

“La Fiscalía viene permanentemente al Gobierno Regional. Ahora, si la Fiscalía quiere trasladar su despacho por aquí para hacer su chamba, bienvenido. Aquí las puertas están abiertas para todos”.

Durante la conferencia, el gobernador también increpó a algunos periodistas ante preguntas que consideró tendenciosas:

“Para los periodistas que insultan, que tildan de ladrón, deberían aclararlo entonces. Dígame que yo soy ladrón, ahora le paso un video donde usted —Zenif Santiago— me dice ladrón".

Asimismo, dirigió un comentario a la reportera de América Televisión, Gladis Jacha:

“Hago un llamado a América para que recabe la información de las partes, que nunca lo ha hecho. Entiendo que pertenece a un medio serio”.