Apuestan por la preservación de espacios naturales
Apuestan por la preservación de espacios naturales

El consejero delegado del Consejo Regional de Huánuco, Ricardo Prado, anunció la presentación formal de una propuesta ante el Ejecutivo para la creación de un Área de Conservación Regional (ACR) en la zona del Alto Monzón, ubicada en la provincia de Huamalíes.

La iniciativa, canalizada a través de la Oficina Regional de Monitoreo de Bosques —creada en el marco del convenio con el Programa Nacional de Conservación de Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam)—, busca proteger ecosistemas de sierra y selva que albergan especies emblemáticas como el oso de anteojos, el puma y el árbol de la quina.

El área propuesta se encuentra en la zona de San Andrés, entre los distritos de Monzón y Singa, recientemente conectada por una trocha carrozable incluida en el trazado de la carretera Interoceánica. Este nuevo acceso ha permitido identificar la presencia de fauna y flora valiosa, pero también ha expuesto amenazas como la extracción ilegal de madera, que estaría siendo trasladada hacia la región Áncash.

“Esa es la propuesta que hemos presentado al Ejecutivo, con el objetivo de realizar un trabajo articulado para la creación del Área de Conservación Regional en el Alto Monzón”, señaló el consejero Prado.

La propuesta contempla el inicio de estudios técnicos de campo que sustenten la declaratoria oficial del área protegida. Según Prado, el siguiente paso será la visita de profesionales para evaluar el terreno y elaborar el expediente técnico correspondiente.

Uno de los factores que facilitaría su gestión como ACR es que en la zona no existe población asentada de forma permanente. Además, se trata de una cabecera de cuenca del río Monzón y sus principales afluentes, lo que convierte su conservación en una acción estratégica para la seguridad hídrica y ecológica de la región.

Durante las inspecciones preliminares, se ha detectado actividad maderera no regulada. “La vía que se ha abierto en San Andrés está siendo utilizada para extraer madera con destino a Áncash. Por eso es urgente intervenir”, advirtió el consejero.

La propuesta fue presentada en 2023 y actualmente está a la espera de un pronunciamiento técnico. “Existen todas las condiciones necesarias para que este espacio sea declarado como Área de Conservación Regional”, sostuvo.

Huánuco cuenta con escasas áreas bajo esta categoría de protección, por lo que la aprobación de esta iniciativa representaría un avance importante en la gestión ambiental del territorio.