Plan de desvío de ruta por feria en La Laguna Viña del Río de Huánuco
La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (Undar), especializada en formación musical, se encuentra en la etapa final del proceso para obtener su licenciamiento institucional. Así lo informó el presidente de la Comisión Organizadora, Benjamín Velazco Reyes, quien indicó que la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) podría emitir la resolución en las próximas semanas.
“Estamos en la última fase. Creo que en pocos días tendremos una respuesta final de Sunedu. Hasta el momento, no hemos recibido observaciones; simplemente estamos a la espera de una respuesta positiva”, declaró Velazco Reyes.
El funcionario explicó que el expediente ya ha sido evaluado técnicamente y solo faltan los informes de áreas específicas de Sunedu, como el área legal. Posteriormente, el caso pasará a una comisión ad hoc que será la encargada de deliberar y emitir la resolución definitiva.
“Son trámites burocráticos propios del proceso. Ojalá que para Fiestas Patrias ya tengamos la resolución de licenciamiento”, expresó.
El expediente de Undar fue presentado el 24 de julio de 2023, admitido a trámite el 21 de noviembre, y en abril de este año se realizó una visita de verificación por parte de especialistas de Sunedu. La universidad entregó la información complementaria solicitada el 16 de mayo de 2025.
Examen de admisión
De obtener el licenciamiento, la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles estaría en condiciones de convocar su primer examen de admisión, ofreciendo dos carreras profesionales: Educación Musical y Música, con especialización en interpretación y profesionalización musical.
Velazco Reyes adelantó que esperan cerrar el proceso de admisión en agosto. Asimismo, anunció que ya cuentan con un terreno para la construcción de la ciudad universitaria en la zona de La Esperanza, cerca de la Universidad de Huánuco.
“El terreno cumple con los requisitos: es urbano, accesible y cuenta con todos los servicios básicos”, precisó.