Promocionan la cultura culinaria de Huánuco
Promocionan la cultura culinaria de Huánuco

Como parte de las actividades por el 61° aniversario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) y el 141.º natalicio del Dr. Hermilio Valdizán Medrano, la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social realizó con gran acogida el Festival Gastronómico “Mikunki Shapshico 2025”, una fiesta culinaria que reunió tradición, sabor y profundo orgullo cultural.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del rector, Guillermo Bocángel, quien ofreció las palabras de apertura y luego recorrió los diversos stands instalados en el campus universitario. En cada uno de ellos, estudiantes y emprendedores locales presentaron una amplia variedad de platos y bebidas típicas, resaltando recetas que representan la identidad gastronómica de la región.

CIERRE CON BROCHE DE ORO

A lo largo de la jornada, el público disfrutó de presentaciones musicales y artísticas que animaron el ambiente festivo, impulsaron el talento estudiantil y fortalecieron la convivencia universitaria. El cierre del evento estuvo a cargo de Mito Ramos y de Linda Caba y su orquesta, quienes ofrecieron un espectáculo central lleno de ritmo andino y amazónico, respectivamente.

Previo a la presentación estelar de Mito Ramos, el rector de la UNHEVAL, Guillermo Bocángel Weydert, subió al escenario para rendir un homenaje póstumo al destacado cantautor huanuqueño Joselo Atencia López, fallecido el pasado 8 de noviembre tras una penosa enfermedad. El tributo incluyó la proyección de uno de sus emblemáticos videoclips.

Con esta celebración, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán reafirma su compromiso de promover espacios que fortalezcan la identidad cultural y fomenten la participación activa de toda la comunidad valdizana.