• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: 17 planchas van por la Presidencia en el 2016 | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 28 de septiembre de 2023
Ica

17 planchas van por la Presidencia en el 2016

PPK y Yehude Simon hicieron trámite el sábado y ayer lo hizo Keiko Fujimori. Dispersión de las opciones electorales vuelve a ser objeto de polémica

17 planchas van por la Presidencia en el 2016
17 planchas van por la Presidencia en el 2016
Actualizado el 11/01/2016 10:40 a. m.

Los comicios de este año se han caracterizado por mostrar un festival de inscripciones, ya que hasta el momento se cuenta con un cifra de 24 partidos inscritos, según el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Sin embargo, debido a las alianzas, ese total se ha reducido a 19 agrupaciones.

Entre ellas tenemos a la Alianza Popular, en la que se encuentran el Partido Popular Cristiano (PPC), el Partido Aprista y Vamos Perú.

También está la Alianza Por el Perú, liderada por César Acuña (de Alianza Para el Progreso), quien tiene como aliados a Somos Perú y Restauración Nacional.

Finalmente, está el pacto entre Solidaridad Nacional y Unión Por el Perú.

Al cierre de nuestra edición se informa que 17 fórmulas presidenciales se encuentran en proceso de inscripción, las que luego serán evaluadas por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 tras presentar los requisitos para seguir en carrera electoral.

Solo dos partidos presentarían lista al Congreso sin candidato presidencial. Uno de ellos es el Frente Popular Agrícola (Frepap) y el otro sería la lista que encabezó hasta hace poco el exalcalde de Lima Ricardo Belmont, quien declinó su candidatura presidencial por el partido Siempre Unidos.

La cifra de 17 candidatos próximos a ser aceptados oficialmente por el JEE de Lima Centro 1 es muy cercana a la de las elecciones de 2006, que tuvo un récord histórico de 24 candidatos presidenciales.

Cabe recordar que en dichas elecciones solo 20 candidatos siguieron en carrera, ya que se tachó a uno y hubo tres renuncias.

Los documentos obligatorios que tienen que entregar los partidos políticos ante el JEE de Lima Centro 1 hasta hoy, día de vencimiento del plazo, son el acta de elección interna, el plan de gobierno, las declaraciones juradas de hoja de vida de sus candidatos, entre otros.

En ese contexto, el pasado viernes 8 de enero el candidato presidencial César Acuña fue el primero en acercarse al ente electoral a presentar su solicitud de inscripción de fórmula presidencial.

Este estuvo acompañado por la exministra de la Mujer y candidata a primera vicepresidenta Anel Townsend y por el pastor Humberto Lay, quien postula como su segundo vicepresidente.

Alrededor de las 11 de la mañana del sábado, Pedro Pablo Kuczynski llegó hasta el local del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 para hacer lo propio.

Junto a sus compañeros de plancha Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, Kuczynski formalizó su inscripción y entregó su plan de gobierno de 240 páginas.

A su salida, el aspirante al sillón presidencial de Peruanos Por el Kambio leyó un resumen de las diez propuestas que aplicará en caso de ganar los comicios.

“(Mi plan) se concentra en temas de seguridad, de corrupción, de apoyo a las regiones y de empezar a revivir nuestra economía, que es fundamental para todos los peruanos”, dijo.

En el ámbito económico, destacan el aumento del sueldo mínimo vital a S/ 850 y la promulgación de una ley que iguala los salarios entre hombres y mujeres que realizan las mismas actividades laborales.

A esto se suma una norma de incentivo para la pequeña y mediana empresa.

“(Esto servirá) para que no tenga que vivir de créditos usureros”, sostuvo PPK tras agregar que reducirá el Impuesto General a las Ventas (IGV) de 18% a 15% en tres tramos.

En términos de seguridad y administración de justicia, planteó refundar la Policía Nacional, lo que incluye retirar a los “policías corruptos” y mejorar sus condiciones económicas.

Asimismo, pretende reformar el sistema judicial proponiendo cambiar la composición del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y promulgar una ley que “elimine el exceso de normas legales innecesarias y la tramitología”.

También planteó el fortalecimiento de la transparencia fiscal, la creación de un seguro de desempleo y un nuevo ministerio de apoyo a las gobernaciones regionales.

la última del día. Ya por la tarde, el candidato presidencial del Partido Humanista, Yehude Simon, inscribió su candidatura junto a sus vicepresidentas, la empresaria Yorka Gamarra y la congresista Rosa Mavila.

El también congresista Simon estuvo acompañado de un grupo de simpatizantes.

A través de su cuenta en Twitter, Simon señaló que, a diferencia de otros candidatos, él no regala a sus militantes nada para que lo apoyen.

“Nos inscribimos. Nos acompañó un pueblo con fe y mística. No recibieron ni pan ni gaseosas. Llegaron porque tienen fe”, dijo.

Ayer desde temprano los simpatizantes de Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, en caravana acudieron a la sede del Jurado Electoral a inscribir su plancha presidencial. Entre ellos participaron varios simpatizantes de Ica que viajaron especialmente para participar de la jornada.

También por la tarde Alejandro Toledo hizo lo propio desde el mediodía en las instalaciones del JEE de Lima Centro en Jesús María.

El resto de agrupaciones tienen hasta la medianoche de hoy lunes 11 de enero, para solicitar su inscripción.

¿es un exceso? Al respecto, el analista político Fernando Tuesta comentó que el panorama electoral se torna cargado de pequeños partidos porque en el país no existen grandes agrupaciones políticas que concentren porcentajes de votos significativos.

“Las elecciones son un momento en el que esta situación (falta de partidos grandes) aparece con claridad. A través de la historia, nos damos cuenta de que ningún candidato ha logrado superar el tercio de votos, es decir, el 36%”, expresó.

Añadió que el panorama se agrava porque las leyes que rigen la creación de partidos no son rigurosas, provocando que los más pequeños sirvan como “vientres de alquiler” para personajes que aspiran a llegar a Palacio de Gobierno.

“Cuando veo los nombres (de los partidos), hay varios que digamos uno no sabe cómo han llegado a cumplir con los requisitos de la ley, suelen convertirse en vientres de alquiler... Muchos de estos partidos no tienen candidato”, cuestionó Tuesta. 

Tags Relacionados:

Elecciones 2016

presidencia

candidatos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

A quiénes les toca el segundo pago de la SSI la última semana de septiembre en EEUU

A quiénes les toca el segundo pago de la SSI la última semana de septiembre en EEUU

Gloria Trevi: la historia completa del Clan Trevi-Andrade

Gloria Trevi: la historia completa del Clan Trevi-Andrade

Final explicado de “Mi querida niña”: quién secuestró a Lena y por qué

Final explicado de “Mi querida niña”: quién secuestró a Lena y por qué

Cheque de estímulo de hasta 2.500 dólares en Montana: qué debo hacer si aún no recibo el pago

Cheque de estímulo de hasta 2.500 dólares en Montana: qué debo hacer si aún no recibo el pago

El truco para quitar la goma de mascar del cabello sin usar tijeras

El truco para quitar la goma de mascar del cabello sin usar tijeras

Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS) y cómo solicitarlo

Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS) y cómo solicitarlo

últimas noticias

Ica: meretrices extranjeras son enviadas a la cárcel por asesinato de joven madre de familia

Ica: meretrices extranjeras son enviadas a la cárcel por asesinato de joven madre de familia

Municipalidad Provincial de Ica pide declarar en emergencia la ciudad por la inseguridad ciudadana

Municipalidad Provincial de Ica pide declarar en emergencia la ciudad por la inseguridad ciudadana

Chincha: asesinan a hombre a balazos en un sector de la UPIS Toledo

Chincha: asesinan a hombre a balazos en un sector de la UPIS Toledo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe