Pequeños agricultores del sector San Felipe - Ex Cooperativa Sebastián Barranca, en el distrito de Ocucaje, han expresado su preocupación por los trabajos que se vienen realizando en el río Ica, los cuales, según denuncian, solo benefician a las grandes empresas que colindan con las riberas, dejándolos desprotegidos ante la crecida del agua.
Pérdidas de cultivos
Los afectados señalaron que las obras en el cauce del río se ejecutan únicamente en el margen derecho, mientras que el lado opuesto, donde se encuentran la mayoría de pequeños agricultores, no cuenta con un proyecto de protección. Como resultado, muchos de ellos han sufrido pérdidas debido a desbordes ocurridos en temporadas anteriores, lo que ha puesto en riesgo su principal fuente de ingresos.
Uno de los casos más preocupantes es el de la agricultora Deysa, quien informó que ha perdido al menos dos hectáreas de cultivos debido a la falta de protección en su sector. A pesar de haber sostenido reuniones con representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), hasta la fecha no han visto avances concretos en proyectos de reforzamiento del cauce del río Ica.
Los agricultores también denunciaron que una empresa agrícola ha ocupado lo que anteriormente era un camino de acceso, cercando la zona y limitando su movilidad. “Nos sentimos menospreciados porque no tenemos el apoyo de las instituciones. Queremos que nos escuchen y que no nos quiten lo que nuestros abuelos nos dejaron con tanto esfuerzo”, expresó una agricultora afectada.
Ante esta situación, los agricultores exigieron la presencia de representantes del Gobierno Regional de Ica para ser escuchados y llegar a un acuerdo que garantice su seguridad. Temen que, sin una intervención inmediata, sus cultivos vuelvan a ser arrasados por futuras crecidas del río, lo que significaría grandes pérdidas económicas para sus familias.
Se estima que esta problemática afecta a otros sectores, dejando a numerosos agricultores sin acceso a sus parcelas y sin protección ante posibles huaicos. La incertidumbre crece entre los pequeños productores, quienes esperan acciones concretas para evitar que esta situación se repita en el futuro.
VIDEO RECOMENDADO
