La Asociación Santiago de Chocorvos llegó hasta la ciudad de Ica para compartir su cultura y tradición con la comunidad. Con coloridas danzas y vestimenta típica, los participantes recorrieron la plazuela Francisco Bolognesi y continuaron hasta la Plaza de Armas, donde se vivió una jornada festiva marcada por la alegría, la música y la identidad cultural.
Costumbres por generaciones
El mayordomo de la festividad, Luis Guevara, hizo extensiva la invitación a la población para sumarse a la tradicional fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol, que se celebrará los días 27 y 28 de julio. “Invitamos a todos a participar en esta fiesta costumbrista que tenemos los santiaguinos. Esperamos puedan acompañarnos, disfrutar con las bandas y nuestras costumbres. Los santiaguinos estamos en Ica, en Lima y en muchos otros lugares”, expresó.

En el complejo Santiago de Chocorvos, ubicado en La Tinguiña Alta, se realizará una de las actividades más esperadas: la tradicional corrida de toros, además de presentaciones musicales con bandas en vivo y una variada oferta de comidas típicas. Se trata de una festividad organizada con un año de anticipación por las familias, quienes convocan a amigos y parientes para compartir juntos estas fechas.
“El ingreso es completamente libre”, indicaron los organizadores, quienes recalcan que la celebración busca preservar las raíces culturales del distrito de Santiago de Chocorvos, ubicado en la región Huancavelica, y fortalecer los lazos entre los santiaguinos residentes en distintas partes del país.

El alcalde del distrito de Santiago de Chocorvos, Dr. Vicente Romero, también destacó la importancia de esta festividad. “Siempre tenemos esa consideración hacia nuestra Asociación Santiago de Chocorvos, desde Ica demostramos la cultura y costumbre de nuestro pueblo. El 24 y 25 de julio, en homenaje a Santiago Apóstol, será la celebración en nuestro distrito. Hacemos la invitación a los hermanos santiaguinos residentes en diferentes ciudades del país”, señaló.

Finalmente, el 25 de julio, se llevará a cabo la gran tarde taurina, una actividad tradicional que reúne a cientos de personas y representa uno de los momentos más esperados por la comunidad. La celebración continuará con bailes, música y platos típicos, reafirmando la identidad santiaguina dentro y fuera de su tierra natal.


VIDEO RECOMENDADO
