La historia de Aithana, de apenas ocho meses, se ha convertido en un dramático pedido de ayuda. La menor padece hipotonía tras haber ingerido líquido amniótico durante un parto natural en el Hospital Santa María del Socorro, situación que, según sus padres, pudo evitarse con una cesárea.
Piden apoyo
María y Jorge, padres de la bebé, narraron que el embarazo fue normal, pero que la fecha de parto se retrasó dos semanas sin que se practicara la cesárea recomendada. Tras el alumbramiento, el personal médico no informó de inmediato sobre la gravedad del caso. Solo un día después les comunicaron que su hija estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos y que había inhalado líquido amniótico, complicación que derivó en su actual condición neurológica.
Actualmente, Aithana recibe terapias físicas en el Hospital Augusto Hernández de EsSalud. Sin embargo, los médicos advierten que el tratamiento en la región es insuficiente y que necesita ser evaluada por un neurocirujano pediatra y un neuropediatra en la capital. La referencia a Lima fue solicitada hace cuatro días, pero aún no ha sido autorizada, lo que mantiene a la familia en una carrera contra el tiempo.
La bebé se alimenta mediante una sonda, requiere leche especial y pañales, y su cuidado demanda atención constante. Sus padres, que residen en el sector de Expansión Urbana, en el distrito de Salas Guadalupe, han dejado sus actividades laborales para dedicarse por completo a ella. “Necesitamos apoyo para pasajes, medicinas y todo lo que ayude a mi hija a llegar a Lima”, expresó Jorge, quien compartió el número 913 681 917 para recibir ayuda solidaria.

Los especialistas insisten en que la cirugía es clave para su recuperación y que cada día de espera incrementa los riesgos para la menor. “Mi hija merece una oportunidad de vivir como cualquier otro bebé sano”, dijo su madre, visiblemente afectada.
El caso de Aithana refleja la difícil situación que enfrentan muchas familias cuando requieren atención médica especializada fuera de su región. Mientras la espera se prolonga, sus padres continúan aferrados a la esperanza de que la respuesta llegue a tiempo y confían en que la solidaridad de la ciudadanía les ayude a salvar la vida de su pequeña.
VIDEO RECOMENDADO
