El río Ica sería declarado en emergencia, ante posibles huaicos en los próximos meses y que activarían quebradas en los distritos de La Tinguiña y Los Molinos, pudiendo aumentar excesivamente el caudal del principal afluente iqueño, que se encuentra con zonas vulnerables y tramos sin protección.
Puntos críticos
El Petacc, la Autoridad Local del Agua (ALA), Indeci y representantes de los distritos de Los Molinos y La Tinguiña, recorrieron los puntos críticos de las quebradas Cansas, Tortolitas y La Yesera, que se activarían y traerían material de arrastre desde la parte alta como lodo y piedras a la cuenca del río, generando un riesgo por el alto volumen, ya que los 9 diques construidos, no son suficientes.
Asimismo, se identificaron zonas débiles como paños de concreto inconcluso en ambos márgenes del puente Puno, mientras que en el tramo IV por el puente Los Maestros, algunos paños fueron afectados por la avenida de aguas del 18 y 19 de diciembre del 2022, por lo que la zona más vulnerable es la Urb. Las Casuarinas. Ante ello las autoridades a través del Indeci, elevarán el pedido de declaratoria de emergencia ante la Presidencia del Consejo de Ministros para agilizar los trabajos de protección en el rio Ica.
“Hay población en las quebradas en Los Molinos y los municipios tienen que tomar acción para notificar a las personas que tienen que salir de los predios. La construcción es masiva en un radio de 500 metros que está cercado con un muro de concreto y una vivienda”, declaró el director de la Dirección Desconcertada del Indeci en Ica, Juan Carlos Arenas Gálvez.
En la misma línea, señaló que ante las lluvias y posterior avenida de aguas en el río Ica, no se ejecutarían los trabajos en el tramo III que comprende desde el puente Grau hasta el puente Cutervo, con presupuesto por más de 26 millones de soles y un avance nulo.
VIDEO RECOMENDADO
