La tensión se apoderó de la urbanización Villa La Florida, en el distrito de Parcona, luego de que trabajadores de la Municipalidad Distrital, acompañados por agentes policiales y maquinaria pesada, retiraran por la fuerza una reja que, según los vecinos, ha estado instalada por más de 10 años como parte de la organización interna del barrio.
Violencia en la zona
Durante la intervención, se registraron empujones, jaloneos y enfrentamientos entre funcionarios municipales y vecinos, quienes denuncian abuso de autoridad, falta de sustento legal y agresiones físicas, incluso contra adultos mayores y periodistas presentes en la zona.
Los residentes afirman que el conflicto tiene como trasfondo la intención de ampliar la distribución de agua potable desde un pozo local hacia otras zonas, lo que generó preocupación por el desabastecimiento en la urbanización. “Si el agua no alcanza ni para nosotros, ¿cómo pretenden conectarla para más familias? Ese pozo tiene una vida útil limitada y fue diseñado para abastecer a 3,242 personas. Ya vivimos aquí más de 10 años y somos 3,800”, sostuvo una vecina.
La polémica se agrava por la participación de Emapica, la empresa responsable del servicio de agua, que en su momento colocó medidores a cada vivienda para racionar el uso del recurso. Según los vecinos, un estudio técnico leído en el lugar por personal de Emapica señalaría que el reservorio no podría soportar mayor demanda sin afectar la presión y continuidad del servicio.

Además, denuncian que personas ajenas a la zona —supuestamente contratadas para simular ser vecinos con necesidad de agua— habrían sido utilizadas para legitimar la intervención, generando aún más enfrentamientos y confusión.
“El alcalde que construya su pozo, que haga la gestión con Emapica. Si quiere dar agua, que invierta, pero que no quite lo poco que tenemos”, manifestó una dirigente vecinal.
Las familias también expresaron su indignación por la falta de respaldo institucional: pese a la presencia de un fiscal del Ministerio Público, aseguran que no se garantizaron sus derechos ni se previno la violencia. En medio de la intervención, se usó maquinaria pesada y se desplegó un numeroso contingente policial con cargador frontal, generando un ambiente de confrontación.
Otra de las denuncias apunta al supuesto tráfico de agua en cisternas desde pozos cercanos que no han sido intervenidos por las autoridades, lo que alimenta las sospechas de un manejo irregular del recurso.
Cabe destacar que los vecinos afirman haber invertido de forma privada en el mejoramiento de pistas y veredas, sin apoyo económico del municipio. La urbanización, que aún no se encuentra habitada al 100%, proyecta un crecimiento poblacional que, según indican, podría agravar la situación si no se protege el acceso al agua potable en la zona.

Pronunciamiento municipal
En tanto, la Municipalidad Distrital de Parcona informó que se viene ejecutando la obra de “Construcción de red de alcantarillado, red de distribución, conexión domiciliaria de alcantarillado y conexiones domiciliarias de agua potable” en pasaje Horno Viejo, Vista Alegre y av. La Florida, la cual es de interés distrital y responde a la necesidad de mejorar los servicios básicos en beneficio de la población.
“Conforme a ley, el pozo y reservorio de agua de la Urb. Villa Florida son administrados por la empresa Emapica EPS - OTASS, entidad que otorga la factibilidad y autoriza la ejecución e intervención en el sistema de agua potable y alcantarillado. La habilitación urbana de Villa Florida fue entregada a la Municipalidad de Parcona para su administración según detalla la partida N° 40008676. En consecuencia, las vías de acceso, calles, áreas verdes y parques forman parte del dominio público municipal, correspondiéndole a la Municipalidad su gestión, regulación y protección”, indicó la comuna.

VIDEO RECOMENDADO
