Las personas mayores de 40 años deben realizarse al año al menos una medición de la presión arterial, recomienda el cardiólogo médico Hugo Medina Sessagero. Pero, refiere que en la práctica no toda la ciudadanía -en ese rango de edad- acude para realizarse el control preventivo de hipertensión arterial, enfermedad considerada invisible y a su letal. Al año en todo mundo llegan a morir 9.4 millones de personas por problema cardiovascular.
Sedentarismo y sobrepeso
Medina, ex director del hospital René Toche Groppo del Seguro Social de Salud, señala que en la región Ica, específicamente, en Chincha, el tipo de alimentación es uno de las causas de este mal. “Hay un alto consumo de carbohidratos, grasas saturadas”, indica. A esto se suma el sedentarismo, sobrepeso, y factores como hereditario y étnico.
Asegura que la hipertensión rara vez se presenta con síntomas y es necesario realizar mediciones exactas de la presión arterial para conocer si el paciente padece o no de esta enfermedad. “Se recomienda que los menores de 40 años se realicen la medición cada tres o cuatro años. Pero los mayores de 40 años tienen que ser medidas más continúas, cada año”, precisa Hugo Medina.
Indica además que en la provincia de Chincha falta conciencia para poder medirse la presión arterial y no todos los que están en el rango etario señalado acuden a los controles. Ayer al recordar el día Mundial de la Hipertensión, Medina Sessarego y el Cardiocentro E. Rebagliati brindaron atenciones gratuita en medición de la presión arterial, análisis clínicos, electrocardiograma y consejería médica a los pacientes para la prevención de la enfermedad.
VIDEO RECOMENDADO
