(IRAS) ocasionadas por el descenso de temperaturas en las zonas altoandinas de la región Ica, las autoridades locales y regionales han activado protocolos de emergencia para atender a la población afectada, principalmente en los distritos de San Pedro de Huacarpana y San Juan de Yanac,

Frío extremo

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Ica, a través de los reportes preliminares N.° 144-2025 y N.° 145-2025, informó que se están ejecutando acciones inmediatas de respuesta en coordinación con las municipalidades distritales, centros de salud y organismos de emergencia.

En San Pedro de Huacarpana, el Puesto de Salud de Liscay reportó 31 casos de IRAS durante junio, afectando principalmente a mujeres. Ante ello, la Municipalidad Distrital ha registrado la emergencia en el Sistema de Información Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD) y activado el proceso de empadronamiento de personas afectadas, con el objetivo de brindar atención focalizada.

De forma paralela, en San Juan de Yanac, se han reportado 34 casos en la segunda quincena de junio. La Unidad de Defensa Civil del municipio ha realizado también el registro oficial de emergencia en el SINPAD, y actualmente desarrolla la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) en comunidades como San Luis de Huañupiza, San Antonio de Sihuay y San Antonio de Huasipircana.

El Gobierno Regional de Ica, a través del COER, coordina con las municipalidades y establecimientos de salud para monitorear la evolución de la emergencia, garantizar el abastecimiento de medicamentos y articular la asistencia médica y humanitaria.

Desde las autoridades locales se hace un llamado a la población a protegerse del frío y acudir a los centros de salud ante los primeros síntomas. Asimismo, se continuará reforzando la vigilancia epidemiológica y la entrega de ayuda en las zonas más vulnerables.

VIDEO RECOMENDADO