El Gobierno Regional de Ica a través de la Dirección Regional Agraria de Ica - Agencia Agraria Chincha, en un trabajo articulado con la Asociación de Productores de Pitahaya Cerro Lindo e instituciones aliadas, promueven el , invitando a la población en general a participar de todas las

Venta y degustación

El mencionado festival se realizará en la plaza de Armas del distrito de Grocio Prado (Chincha), los días sábado 15 y domingo 16 de febrero desde las 8.00 de la mañana, con la degustación, exhibición y venta de productos derivados de Pitahaya, reconocimiento, show musical y concursos.

La comisión organizadora del III Festival de la Pitahaya 2025, invita a las autoridades del Gobierno Central, Gobierno Regional de Ica, alcaldes provinciales y distritales de la provincia de Chincha, organizaciones de productores agrarios, cooperativas agrarias de usuarios, junta y comisión de usuarios del Sector Hidráulico Menor de Chincha y público en general, a participar del “III Festival de la Pitahaya 2025″.

Se detalló que la programación incluye que el sábado 15 de febrero, será la recepción de autoridades, productores y visitantes a las 8:00 de la mañana. En el transcurso de la mañana será el izamiento de pabellón nacional, la inauguración y presentación de la reina del III Festival de la Pitahaya y turismo 2025, show musical, venta y degustación de productos a derivados de pitahaya. Al mediodía la entrega de reconocimientos a las autoridades y personajes ilustres, luego la difusión del III Festival de la Pitahaya y a las 2:00 de la tarde, el concurso de licor de pitahaya.

El domingo 16 de febrero a las 8:00 de la mañana será la venta y producto derivados de pitahaya, show musical y a las 6:00 de la tarde, la premiación y clausura del III Festival de la Pitahaya 2025.

Cabe señalar que la Pitahaya, conocida como fruta de dragón, exótica, y extendida por todo el mundo, y fácil manejo, perenne, trepadora, de tallos verdes, cuyos segmentos crecen hasta 6 mm, de largo, requiere de mucha luz solar y temperatura entre 15 a 30 grados. El suelo debe ser rico, de textura de franco arenosa, bien drenado y un PH 5,5 y 7. Las estacas deben sembrarse entre 15 a 20 centímetros de profundidad.

VIDEO RECOMENDADO