El próximo año la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha (UNATECH) podría contar con presupuesto para su implementación. El presidente del colectivo por la Creación de la Universidad, Andrés Flores Ponce, refirió que en el proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2026, el Ejecutivo destinó cerca de 24 millones de soles para la casa superior. Resta por que el monto sea aprobado por los congresistas.
Presupuesto para UNATECH
Flores, quien junto a un grupo de jóvenes impulsó la creación de la universidad, señala que a diferencia del año pasado, esta vez el Gobierno Central está considerando presupuesto para que los chinchanos puedan contar con su propia universidad pública. Indicó que el debate tendrá como escenario el Legislativo, que en noviembre próximo autorizará el gasto público para el año fiscal 2026.
El 80 % del presupuesto que bordea los S/24 millones se destinará para inversiones en infraestructura, equipos y tecnología. La diferencia será para atender pago de personal, servicios básicos y otros costos operativos. Andrés Flores resalta la importancia de contar con este recurso para la UNATECH y reconoció la labor del congresista Jorge Marticorena. Asimismo, instó al Congreso priorizar educación con el caso de la casa superior.
Por su parte, el consejero Ángel Macazana, también involucrado en la creación de la Universidad, refirió que, en su calidad de autoridad regional, esta solicitando reunión con las bancadas del Congreso y junto con los integrantes del Colectivo explicar “la importancia de tener una universidad pública para los chinchanos”. Agregó que el presupuesto permitirá dar otro paso más en la constitución de la institución.
Indicó además que existe la posibilidad de hacer uso de un terreno ubicado en el distrito de Pueblo Nuevo para una futura construcción del local universitario. “Hay un terreno de 12 hectáreas que están en trámite y podría usarse para construir la universidad y sus diversos ambientes”, señaló. Macazana considera que el funcionamiento de la UNATECH permitirá que muchos jóvenes opten por seguir educación superior en Chincha.
VIDEO RECOMENDADO
