Se convirtió en heroína. Una joven estudiante, natural de la provincia de Chincha, antes de su muerte decidió que sus, ayudando a salvar la vida de al menos cinco personas. Su gesto de amor fue reconocido por el Ministerio de Salud y también en su comunidad, donde la vieron crecer y donde lapara acompañarla en el recorrido al cementerio de la ciudad.

Donación de órganos

Ella a sus 18 años no advertía ninguna complicación de salud. Era el ejemplo de sus dos hermanas, atenta, solidaria y siempre amical con los niños. La joven llenaba de orgullo su hogar, y con el comienzo de su adolescencia comenzó a estudiar en la universidad para convertirse en ingeniera de Alimentos. Hace unos días tuvo una repentina decaída, pero seguía mostrándose fuerte. Era una guerrera.

Su salud volvió a verse afectada, aunque no se conocía un diagnóstico certero y tuvo que ser llevada de urgencia al Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Lima). Los médicos diagnosticaron muerte encefálica y tras su intervención quirúrgica se esperaba un milagro para que pueda volver a mostrar esa mirada cálida y amistosa. Lamentablemente, no pudo despertar y antes de su eterno sueño quiso que sus órganos sean donados.

Sus padres acordaron respetar la última voluntad en vida. La estudiante recibió el homenaje de los profesionales de la Salud que la atendieron, quienes con globos blancos la despidieron y agradecieron por su valentía y gesto de amor. Ella se convirtió en donante, en una heroína que ayudó a salvar la vida de cinco personas que padecen diferentes enfermedades y que ya se encontraban en fase terminal.

La joven donó su corazón, hígado y ambos riñones, que fueron destinados para pacientes del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Instituto de Salud del Niño - San Borja, Hospital Edgardo Rebagliati Martins y el Instituto Nacional Cardiovascular de EsSalud. “Esto ha permitido que cinco pacientes tengan una nueva oportunidad. Es importante que los jóvenes como la donante a quien le estoy eternamente agradecido por este gesto de generosidad, entiendan la importancia que tiene este acto de amor y el impacto positivo para otras familias”, señaló el director de la Digdot Luis Atúncar Ramos.

El miércoles el cuerpo de la joven fue llevado al cementerio de Chincha acompañada por una gran cantidad de vecinos carmelitanos, que acompañaron a los deudos en el último adiós.

VIDEO RECOMENDADO