En el servicio de acceso a internet con filtro de contenido web en instituciones educativas de la provincia de Chincha se han identificado dos situaciones adversas. De acuerdo con información del Órgano de Control Institucional de la Unidad de Gestión Educativa Local – OCI UGEL Chincha en los colegios no se han colocado restricciones para evitar que los escolares accedan a sitios no educativos, además hay deficiencias en el cableado.
Informe de Contraloría
La comisión de control a través del informe N°001-2025, señala que el 21 de junio de 2024, la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ministerio de Educación, mediante oficio múltiple N°00032-2024, informa a las UGEL sobre la obligatoriedad de uso de filtro de contenido en la contratación de los servicios de conectividad a internet. Precisa que cuando el servicio es para colegios debe instalarse filtros para “el bloqueo de páginas de contenido pornográfico u otras de contenido violento” a fin de proteger a los alumnos.
Pero, esta disposición no ocurrió en Chincha. El equipo de OCI recibió de la oficina de Gestión Administrativa de la UGEL la documentación que sustenta las notas de pago por el servicio de internet, contratado con una conocida empresa para los colegios 252, José Pardo y Barreda, Próceres de la Independencia, Santa Ana, Dos de Mayo, Prite Angelitos. De la revisión se verificó que “dicho servicio fue contratado sin filtros ni restricciones para el acceso a contenidos inapropiados”.
Para evidenciar la situación en otros colegios, se realizó una visita a las Salas de Innovación Pedagógica (talleres de computación e informativa) del John F. Kennedy, Dos de Mayo y Santa Ana. Se constató “el acceso libre a redes sociales como WhatsApp Web, Facebook e Instagram, juegos en línea, así como YouTube donde se tiene acceso a contenido pornográfico, violentos u otros inapropiados”.
El hecho detectado podría comprometer el desarrollo de las actividades pedagógicas, afectando el rendimiento académico al exponer a los estudiantes a contenidos peligrosos, inseguros e inapropiados. El órgano de control comunicó al director de la UGEL Wilbert Torres sobre lo detectado en los colegios.
VIDEO RECOMENDADO
