En San Juan de Yánac y San Pedro de Huacarpana, dos de los tres de la provincia de Chincha, se reportó descenso de temperatura. El cambio climático pone en riesgo la salud de la población vulnerable, y ya se están presentando casos de Agudas en menores y personas de la tercera edad, que acuden a los establecimientos de salud de sus comunidades.

Afectación a la salud

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Yánac por la mañana se presenta cielo despejado variando a cielo nublado parcial por la tarde. Pero, en la noche otro es el escenario, la temperatura llega a caer hasta los 9°C, afectando a los moradores de anexos como San Luis de Huañupiza, San Antonio de Huasipircana, Copacabana y San Antonio de Sihuay.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional reportó -al corte realizado el 8 de agosto- al menos 34 personas afectadas por problemas respiratorios. La data corresponde a los pacientes atendidos este año en el establecimiento de salud. Uno de los casos con menor edad es un niño de tan solo dos meses de nacido, mientras que la más adulta fue una mujer de 73 años. La lista está en actualización constante y ya iniciaron coordinaciones para atender a la población.

La situación climática en San Pedro de Huacarpana es todavía más crítica. Senamhi informó que la temperatura máxima de ayer fue de 13°C y la mínima de 2°C. En este distrito de la sierra de Chincha por la mañana hay cielo despejado y por tarde va variando a cielo nublado. Hoy se pronóstica que los habitantes de los anexos y caseríos van a soportar el descenso hasta en 1°C. Esta misma condición se volverá a repetir el miércoles.

Con relación a los problemas respiratorios en el mes de julio se presentaron casos de rinofaringitis (10), faringitis (7), amigdalitis (8) y otitis (6). Como parte de las acciones de respuesta, el Centro de Operaciones Regional solicitó al puesto de salud informe actualizado de las incidencias por Infecciones Respiratorias Agudas, además de las acciones de empadronamiento y comunicación con el alcalde para ver el incremento de los afectados.

VIDEO RECOMENDADO