Los líderes sociales de los distritos de la zona norte de Castrovirreyna y este de Chincha junto a los transportistas que cubren la ruta – Huancavelica solicitan que se realice intervención del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la carretera que inicia en la jurisdicción de Alto Larán. Se tiene previsto que este lunes se sostenga reunión con el titular del ministerio para abordar la

Requerimiento en la zona

Antes el intercambio comercial entre la provincia costera y la altoandina era a través de acémilas. Con la llegada de la carretera comenzaron los viajes vehiculares y con la pavimentación se desarrollaron además de la agricultura, otras actividades como el turismo y la fomentación de la gastronomía en la margen del río San Juan desde el sector de Aylloque, hacia la parte de sierra.

Pero, esta vía de comunicación en la actualidad requiere de mantenimiento. Los transportistas que a diario salen desde Chincha con dirección a Huancavelica deben de sortear los agujeros formados en la plataforma. El problema se presenta desde los primeros kilómetros de recorrido. Es decir, desde el ingreso a La Culebrilla, en donde los vehículos pesados que movilizaron piedras para defensa ribereña, acabaron dañando la pista.

La naturaleza también ha contribuido con el deterioro de la carretera. Para los conductores no se trata solo del perjuicio a sus unidades, sino también el riesgo que representa recorrer la vía, ya que han ocurrido accidentes de tránsito. Ellos, el 6 de febrero último participaron en una reunión y acordaron que sus representantes acompañen a la comitiva de los distritos altoandinos a la ciudad de Lima para la cita en el MTC.

El pedido de ambos frentes es que se realicen trabajos de mejoramiento de la carretera, considerando además las vías de comunicación hacia los distritos, que también están afectados.

Cabe mencionar que en esta temporada se registran precipitaciones pluviales, que complican más los viajes a Huachos, Tantara y otros de la zona norte de Castrovirreyna, así como a San Juan de Yánac y San Pedro de Huacarpana que corresponden a Chincha.

VIDEO RECOMENDADO